EL TRASTERO AZUL

Opiniones sobre el trabajo realizado en el tema socio-asistencial, jurídico y psicológico de las víctimas del terrorismo. El tema político lo dejo para los políticos.... y alguna que otra víctima. Ante las numerosas consultas recibidas a traves de redes sociales y para facilitar las mismas, pueden contactar en el e-mail eltrasteroazul@gmail.com

domingo, 29 de enero de 2023

29 enero 2023 (26.01.23) Europa Press (link entrevista) (opinión)

29 enero 2023 (26.01.23) 



La AVT se persona en la investigación por terrorismo de Algeciras y ofrece sus servicios psicológicos a Interior

https://www.europapress.es/nacional/noticia-avt-persona-investigacion-terrorismo-algeciras-ofrece-servicios-psicologicos-interior-20230126120321.html?s=03

Opinión:

Empiezo por agradecer la información y el link a la noticia de Europa Press que me ha remitido una víctima a partir de publicación del pasado día 26 de enero relacionada con la misma noticia.

“La Asociación Víctimas del Terrorismo aparte de estar personada eb multitud de procedimientos jurídicos tiene un departamento psicológico que es una de las funciones y uno de los pilares fundamentales de la asociación, de prestar ayuda psicológica en estos primeros momentos la ayuda psicológica es muy importante para que puedan un poco asimilar lo que ha ocurrido y la Asociación Víctimas del Terrorismo siempre pone a disposición y se brinda también se hizo en los atentados de Barcelona y Cambrils se pone a disposición el departamento psicológico para prestar la ayuda psicológica que pudieran necesitar las victimas y los familiares de estos”

Aunque puede escucharse directamente en el link del video, lo que escribo en el párrafo anterior es una trascripción literal de las declaraciones del abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo. En la entrevista con Europa Press., el señor abogado ha dicho lo que he trascrito más arriba. Literal. Absolutamente literal.

Pues este señor, como abogado, debería saber que hay que documentar lo que se dice y por ello me gustaría que, ya él mismo o alguien de la asociación a la que representa, puedan hacer públicas las gestiones que en el terreno psicológico han realizado con los familiares de los 16 asesinados o con los 345 heridos que constan en la sentencia de mayo de 2021.

Es más, se lo pongo más sencillo para que no tenga que trabajar demasiado. No hace falta que se consulte la sentencia porque son 1.018 folios. Sería suficiente con que hicieran públicas las gestiones, visitas, llamadas o similar que hayan podido hacer con las víctimas que figuran en el Auto de Procesamiento de octubre de 2018… que suman aproximadamente unas 170 (o sea, la mitad de las que aparecen en la sentencia).

Y por respeto, prefiero no mencionar cuántas veces aparece la Asociación Víctimas del Terrorismo en los 13.139 folios del sumario en los que se menciona la situación de las víctimas. De los otros 123 afectados que no aparecen en la sentencia ya podríamos hablar otro día.

Y añado que, siendo una asociación que refiere delegaciones en numerosas CCAA de España, doy por supuesto que habrán mostrado interés en las víctimas que pudieran ser originarias de cada una de estas CCAA donde dicen tener delegación.

Por eso, seguro que el señor Abogado podrá explicar qué gestiones habrá hecho, quien es y dónde está el/la delegado/a en Catalunya de la Asociación Víctimas del Terrorismo desde 2003.

Quedo a la espera…

 

Publicado por Robert Manrique en 20:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

29 enero 2023 La Vanguardia

29 enero 2023 

 


Un loco y un jubilado

Las fuerzas policiales han detenido con pocas horas de diferencia a dos personas que han perpetrado actos terroristas: un joven marroquí radicalizado como yihadista salafista y un exfuncionario de 74 años de Miranda de Ebro partidario del comunismo soviético. El primero atacó dos iglesias en Algeciras catana en mano, con el balance de una víctima mortal y cuatro heridos; el segundo envió a finales del año pasado cartas explosivas a la Moncloa, a varios ministerios y a algunas embajadas (una hirió a un trabajador de la legación diplomática ucraniana en Madrid), en contra del apoyo del Estado español al Gobierno de Zelenski en la guerra contra las tropas rusas invasoras. 

Ambos detenidos no son únicamente presuntos terroristas, son algo más. El lobo solitario yihadista es descrito como un “desequilibrado”, y el nostálgico de los tiempos de Stalin es presentado como “un jubilado” tremendamente obsesionado con una ideología totalitaria.

Las palabras crean realidad además de retratarla o distorsionarla, según los casos. ¿Es menos terrorismo si se trata de actos de un tipo con problemas de salud mental y de un anciano que se ha quedado colgado de una época pasada que ha idealizado? La investigación policial y los tribunales arrojarán luz al respecto.

No obstante, para el ciudadano que sigue la actualidad, palabras como jubilado y desequilibrado escritas junto a la palabraterrorista fabrican un sentido nuevo, que se impone a la hora de valorar los graves sucesos a los que nos referimos. Parece que, si estamos ante un loco y un abuelo maniático, lo sustantivo de cada episodio –el terrorismo– podría relativizarse o considerarse como algo menos alarmante desde el punto de vista político.

¿Cómo aclararse en este laberinto? Hay algo importante que comparten el joven yihadista desequilibrado y el jubilado comunista, según todas las crónicas: ambos son fanáticos de libro, ambos defienden su respectiva causa con una actitud excluyente y violenta, que busca provocar daños y caos.

Hay que recordar que el fanatismo puede infectar a cualquiera, y mediante cualquier ideología, sea joven o viejo, tenga problemas mentales o goce de una salud envidiable. Y el fanatismo, a veces, desemboca en el terrorismo. Por ello, un reto principal de esta hora es desmontar y rebatir a los fanáticos.

 

 

Publicado por Robert Manrique en 20:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

28 enero 2023 La Razón

 

 

 

 

28 enero 2023 


 

La diferencia para las víctimas entre que los hechos de Algeciras sean terrorismo o delito común

Daniel Portero, de Dignidad y Justicia, denuncia que el Gobierno “encubre” la naturaleza real de lo sucedido

 

El hecho de que los actos criminales perpetrados por un individuo en Algeciras sean calificados como atentado terrorista o delitos de carácter común, supone grandes diferencias, no sólo en el orden penal sino, en especial, para las víctimas

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, así lo ha destacado:

--Un delito de asesinato terrorista está castigado con hasta 40 años de prisión, mientras un asesinato normal lo está con entre 15 y 25 años; la responsabilidad civil para el primero supera el medio millón de euros, la asume el Estado y está exenta de cualquier impuesto para las víctimas, mientras la del segundo la determinará la normativa y en ningún caso la asume el Estado.

-- Los familiares de los afectados tendrán, entre otros muchos, el derecho a asistencia jurídica gratuita, a ayudas paras tratamientos médicos y asistencia sanitaria complementaria a la pública, reconocimiento de derechos laborales, bonificaciones para la contratación, subvenciones extraordinarias del Ministerio del Interior, un tratamiento específico en materia de vivienda protegida, exención en tasas académicas o ayudas al estudio. Nada de esto reciben los familiares de un asesinato no terrorista.

--Un condenado por asesinato normal puede acceder al tercer grado con un cuarto de la pena cumplida, mientras que otro que lo haya sido por terrorismo necesitará haber cumplido al menos la mitad, haber mostrado voluntad de abono de la responsabilidad civil, buena evolución, colaboración con la autoridad para resolver otros crímenes y signos inequívocos de haber abandonado los fines y medios terroristas.

--Nuestra asociación está convencida de que se trata de un atentado terrorista, a pesar de que tanto desde el Gobierno como desde el resto de partidos políticos del Parlamento están evitando esta terminología y tratando los hechos como un asesinato normal.

--Pedro Sánchez está ocultando la dimensión terrorista del atentado conscientemente al denominarlo simple “ataque” y al llamar “fallecidos” a los asesinados con el fin de evitar tensiones con Marruecos de cara a la inminente cumbre bilateral que va a tener lugar entre ambos países.

 


Publicado por Robert Manrique en 20:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 27 de enero de 2023

27 enero 2023 (5) La Vanguardia

 

 

 

27 enero 2023 


 

Amenaza terrorista con bombas en el Hotel Hilton de Barcelona

Un cliente del Hilton de Barcelona amenaza con hacer volar el hotel durante un brote psicótico

El huésped telefoneó a la centralita para asegurar esta madrugada que llevaba encima dos mochilas con dos bombas

Todo y que no hay a día de hoy elementos para incrementar el nivel de alerta antiterrorista, que se mantiene en 4, los integrantes de las fuerzas de seguridad están en alerta y esta pasada madrugada se tomaron muy enserio la llamada de un responsable del hotel Hilton de Barcelona alertando de que uno de los huéspedes amenazaba con volar el establecimiento.

El suceso se resolvió sin incidentes y resultó ser una persona con una enfermedad mental, un transtorno bipolar diagnosticado y que llevaba un tiempo sin tomar la medicación necesaria para gestionar las crisis.

Sobre las dos y media de la madrugada, el recepcionista del hotel Hilton de la avenida de la Diagonal aseguró que un ciudadano marroquí telefoneó y gritó algo así como "estoy aquí con un solo propósito, tengo en mi habitación dos mochilas y en cada una de ellas una bomba". El huésped se encontraba alojado en la habitación 131 del establecimiento.

Los Mossos alertaron a los policías de información que estaban de guardia que se acercaron de inmediato al hotel, junto con el jefe de turno, los Tedax, la Canina y el Arro. Todo un despliegue de madrugada que no pasó desapercibido a algunos de los huéspedes.

Los responsables del operativo policial telefonearon desde la centralita a la habitación del hombre invitándolo a que bajara a la recepción. Ante la negativa del hombre los policías optaron por acceder a la habitación utilizando una llave maestra. Una vez en el interior, el hombre ha accedido a que los policias registraran sus pertenencias, confirmando que se trataba de una alarma falsa, y que el hombre había padecido un brote psicótico consecuencia de no tomar su medicación.

Una ambulancia del SEM ha trasladado al hombre a un centro sanitario.

 

Publicado por Robert Manrique en 17:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 enero 2023 (4) Comunicado Asociación "11-M Afectados por Terrorismo"

 

27 enero 2023 


 

Comunicado de la Asociación 11-M Afectados por Terrorismo

Manifestamos nuestra repulsa y condena por los atentados cometidos en Algeciras por Yassine Kanjaa (según informaciones de la Audiencia Nacional) que se han saldado con el asesinato del sacristán Diego Valencia y las heridas a más personas, entre ellas el sacerdote Antonio Rodríguez. Según las mismas fuentes, a Yassine Kanjaa se le vincula con el “salafismo yihadista”, la corriente islamista que desprecia todo aquello que no sean sus creencias y sus acciones.

Reiteramos nuestra solidaridad con todas las personas afectadas tanto física como psicológicamente a consecuencia de estos atentados terroristas, al tiempo que les ofrecemos el apoyo de nuestra Asociación para todo aquello en lo que podamos ayudar.

Opinión:

Solo una reflexión. El comunicado se presentó el mismo día 26 de enero pero la noticia ha aparecido en muy pocos medios de comunicación… los que no lo han hecho ya sabrán sus “razones” para ello.

 

 

Publicado por Robert Manrique en 17:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 enero 2023 (3) elconfidencial.com (opinión)

 

27 enero 2023 

 


La Asociación de Víctimas del Terrorismo ofrece ayuda psicológica a las víctimas del ataque en Algeciras

Difunde una guía de autoayuda para los afectados. Se personará en la investigación de la Audiencia Nacional y pedirá acusar al detenido por delito de terrorismo

La Asociación de Víctimas del Terrorismo reacciona ante los ataques de un hombre marroquí que este miércoles asesinó con un machete al sacristán de una iglesia de Algeciras (Cádiz) e hirió a un sacerdote de otro templo.

La Audiencia Nacional ha asumido la investigación por estos sucesos, que se investigan como terrorismo. Los detalles de los ataques apuntan a una motivación yihadista.

La AVT ha anunciado que las víctimas de estos ataques pueden ser atendidas por los servicios psicológicos de la asociación, especializados en ayudar a heridos en atentados, así como a familiares de asesinados en actos terroristas.

Para ello, ha ofrecido un teléfono fijo (91 594 07 99) y un móvil (637 44 70 54). También ha contactado con el Ministerio del Interior para poner a su disposición los servicios psicológicos ante la posible atención a las víctimas.

Además, la asociación ha difundido un documento, “Guía psicológica de autoayuda tras atentados terroristas”, que trata de ayudar a los heridos y familiares de fallecidos a gestionar sus reacciones emocionales y físicas a consecuencia de un atentado.

Otra acción de la AVT ha sido lanzar un mensaje para pedir a los usuarios de Twitter que no compartan “imágenes de personas heridas o asesinadas”, ya que considera que menoscaban la dignidad de las víctimas y provocan mucho dolor a sus familiares.

Acusación por terrorismo

La Asociación de Víctimas del Terrorismo se va a personar en la causa que ha abierto el Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, para ejercer la acusación por delito de terrorismo contra el autor del ataque a machetazos.

De igual manera ha solicitado ser parte en la investigación, también por terrorismo, al hombre de 74 años residente en Miranda de Ebro (Burgos) al que la Policía Nacional detuvo como presunto autor del envío de cartas bomba al Complejo de la Moncloa, el Ministerio de Defensa, la base aérea de Torrejón de Ardoz, las embajadas de Estados Unidos y Ucrania en Madrid, y la empresa de armas Instalaza.

Opinión:

Solo unas consultas. La Asociación Víctimas del Terrorismo, ¿ofreció algún tipo de asistencia a las víctimas de los atentados de agosto de 2017 en Catalunya? Revisar y estudiar el sumario ofrece muchas sorpresas al respecto, aunque imagino que al ocurrir los atentados en pleno mes de agosto no ofrecería ningún tipo de facilidades.

Tampoco me sorprende que ninguna de las víctimas a las que hemos localizado nos haya dicho que recibiera propuesta de ayuda alguna, por lo que también me pregunto si las memorias de gestiones que (supongo) deben presentar ante las administraciones ofrecerán información al respecto.

Presentadas estas preguntas, solo desearles suerte y mucho éxito en la atención a las víctimas del atentado en Algeciras y dejar constancia de que si alguna desea contactar con nosotros o con los compañeros de la Asociación “11-M Afectados por Terrorismo”, tiene toda la libertad para hacerlo.

Como muestra, la siguiente noticia.

 

Publicado por Robert Manrique en 17:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 enero 2023 (2) La Vanguardia

 

27 enero 2023 


 

La Audiencia Nacional descarta el vínculo ruso con el envío de cartas con explosivos

Detenido un jubilado

El arrestado declara hoy ante el juez José Luis Calama por el envío de varias misivas con material pirotécnico dirigidas a dirigentes como Pedro Sánchez y Margarita Robles e instituciones que apoyaron a Ucrania

La Audiencia Nacional descarta que el detenido por las cartas bomba enviadas a España entre noviembre y diciembre del 2022 tenga ninguna vinculación con el Movimiento Imperial Ruso, un grupo supremacista y radical ruso, según confirmaron fuentes jurídicas a La Vanguardia.

Días después de hacerse pública esa hipótesis a través del New York Times, la Policía detuvo a un hombre jubilado de 74 años, residente en Miranda de Ebro (Burgos), como presunto autor de los envíos. Estas fuentes explican que la tesis de los vínculos rusos llegó a los investigadores en un momento embrionario del caso, pero tras un análisis fue descartada.

De hecho, tras los hechos ocurridos en España, se temió una oleada de envíos bomba al resto de Europa. Entre otras, las autoridades británicas estuvieron extremadamente cautelosos ante el miedo del efecto llamada o repetición que se podría vivir tras lo ocurrido.

Los agentes encargados del caso hicieron una minuciosa labor hasta que dieron con el principal sospechoso, que declara hoy en la Audiencia Nacional tras su arresto. Se trata de una persona muy activa en redes sociales y según los investigadores de la Policía Nacional tiene conocimientos técnicos e informáticos. Hasta su jubilación, en 2013, trabajó como funcionario en el Ayuntamiento de Vitoria.

Se niega a la prueba de ADN

Según fuentes de la investigación, el detenido se ha negado a entregar de forma voluntaria una prueba de ADN para cotejarla con la aparecida en una de las cartas, con lo cual se tendrá que hacer bajo mandato judicial. Tras su arresto, los agentes registraron su domicilio y sus dispositivos móviles y electrónicos.

Su análisis podrá demostrar si era seguidor de algún foro prorruso o si ha participado en algunas teorías conspiranoicas. Sin embargo, los agentes, hasta la fecha y antes de su detención, no cuentan con datos de que fuera integrante o tuviera vínculos directos con miem­bros de ninguna organización rusa o prorrusa, como el Movimiento Imperial Ruso, calificada de supremacista y considerada por Estado Unidos un grupo terrorista.

Las cartas con material pirotécnico fueron enviadas en dos tandas. La primera de las misivas, dirigida a Pedro Sánchez, fue detectada el pasado 24 de noviembre. Después, otra en la embajada de Ucrania en España. Hubo otras cuatro cartas más durante los primeros días de diciembre. Una de ellas, la de la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid), no se detonó y sirvió para seguir la pista hasta el sospechoso.

La Policía Científica extrajo restos de ADN del sobre que contenía un rudimentario sistema explosivo con algo de material pirotécnico. Sin embargo, las pruebas biológicas no encontraron coincidencias en los registros policiales. Sí se pudo comprobar que la dirección del remitente era falsa y que la caligrafía usada, a tenor de los análisis, podía pertenecer a una persona de avanzada edad.

Según fuentes de la investigación, los sellos utilizados por el autor del envío fue el origen del hilo. A pesar de que fueron enviados desde Valladolid su rastreo pudo demostrar que se compraron en Burgos.

Después de ahí se analizaron los sobres utilizados, comprados por internet. Los agentes llegaron a detectar el proveedor y los compradores de la remesa. Y de ese hilo se siguió tirando hasta llegar de nuevo a Burgos. Con el control de las IP de los ordenadores de los compradores se fue estrechando el cerco hasta llegar al principal sospechoso.

 

 

Publicado por Robert Manrique en 17:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2023 (36)
    • ▼  enero (36)
      • 29 enero 2023 (26.01.23) Europa Press (link entrev...
      • 29 enero 2023 La Vanguardia
      • 28 enero 2023 La Razón
      • 27 enero 2023 (5) La Vanguardia
      • 27 enero 2023 (4) Comunicado Asociación "11-M Afec...
      • 27 enero 2023 (3) elconfidencial.com (opinión)
      • 27 enero 2023 (2) La Vanguardia
      • 27 enero 2023 El Mundo del Siglo XI
      • 26 gener 2023 Ara (5) (opinió)
      • 26 enero 2023 ABC (4) (opinión)
      • 26 enero 2023 (3) Cadena SER
      • 26 enero 2023 (2) El Correo (opinión)
      • 26 enero 2023 El País (opinión)
      • 25 gener 2023 Reunió Generalitat - UAVAT
      • 25 enero 2023 Cadena SER (opinión)
      • 24 gener 2023 Article Opinió Robert Manrique
      • 24 enero 2023 La Razón (opinión)
      • 21 enero 2023 VozPopuli (opinión)
      • 20 enero 2023 elnacional.cat (2) (opinión)
      • 20 enero 2023 La Vanguardia
      • 19 enero 2023 ABC (opinión)
      • 17 enero 2023 (2) La Vanguardia (opinión)
      • 17 gener 2023 Treball de Recerca (link)
      • 16 enero 2023 Heraldo de Aragón (opinión)
      • 15 enero 2023 Heraldo de Aragón (opinión)
      • 14 enero 2023 Diario de Navarra (opinión)
      • 11 enero 2023 Diario del Alto Aragón (opinión)
      • 10 enero 2023 El País
      • 09 enero 2023 Opinión de Málaga (opinión)
      • 08 enero 2022 (2) Diario Vasco
      • 08 enero 2022 Onda Cero (opinión)
      • 04 enero 2022 esradio (opinión)
      • 03 enero 2023 Europa Press (opinión)
      • 02 gener 2023 Diari de Girona (opinió)
      • 31 desembre 2022 Estadístiques blog
      • 30 diciembre 2022 La Vanguardia (opinión)
  • ►  2022 (683)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (47)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (38)
    • ►  agosto (92)
    • ►  julio (68)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (46)
    • ►  marzo (75)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (121)
  • ►  2021 (935)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (68)
    • ►  octubre (136)
    • ►  septiembre (82)
    • ►  agosto (85)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (91)
    • ►  mayo (88)
    • ►  abril (70)
    • ►  marzo (83)
    • ►  febrero (62)
    • ►  enero (66)
  • ►  2020 (791)
    • ►  diciembre (108)
    • ►  noviembre (209)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (68)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (55)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (66)
  • ►  2019 (720)
    • ►  diciembre (59)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (70)
    • ►  agosto (152)
    • ►  julio (79)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (80)
    • ►  febrero (52)
    • ►  enero (27)
  • ►  2018 (1025)
    • ►  diciembre (37)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (161)
    • ►  julio (89)
    • ►  junio (88)
    • ►  mayo (118)
    • ►  abril (136)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (82)
  • ►  2017 (849)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (120)
    • ►  agosto (133)
    • ►  julio (92)
    • ►  junio (92)
    • ►  mayo (38)
    • ►  abril (69)
    • ►  marzo (87)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (28)
  • ►  2016 (516)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (46)
    • ►  abril (46)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (73)
    • ►  enero (50)
  • ►  2015 (970)
    • ►  diciembre (50)
    • ►  noviembre (178)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (49)
    • ►  junio (73)
    • ►  mayo (63)
    • ►  abril (86)
    • ►  marzo (124)
    • ►  febrero (71)
    • ►  enero (132)
  • ►  2014 (714)
    • ►  diciembre (81)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (38)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (57)
    • ►  mayo (41)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (117)
    • ►  febrero (103)
    • ►  enero (102)
  • ►  2013 (539)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (69)
    • ►  octubre (127)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (34)
  • ►  2012 (613)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (43)
    • ►  septiembre (71)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (52)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (27)
  • ►  2011 (697)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (353)
    • ►  octubre (339)

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.