Opiniones sobre el trabajo realizado en el tema socio-asistencial, jurídico y psicológico de las víctimas del terrorismo. El tema político lo dejo para los políticos.... y alguna que otra víctima. Ante las numerosas consultas recibidas a traves de redes sociales y para facilitar las mismas, pueden contactar en el e-mail eltrasteroazul@gmail.com
sábado, 30 de junio de 2012
30 junio 2012 (3) (ver entrada 1000 de 15.06.12)
30 junio 2012 (2) El Periódico de Catalunya (17.06.12)
30 junio 2012 Tot Gramenet (19.06.2012) (opinion)
19 junio 2012
Santa Coloma recuerda el atentado de Hipercor 25 años después
Víctimas de Hipercor de Santa Coloma de Gramenet
Con
motivo de este 25 aniversario el Grupo de Debates 2012 (ACOLITE, CEP,
Forum-Grama, Casal del Maestro y Gramenet Imatge Solidaria) con el apoyo del
Ayuntamiento ha organizado una charla el próximo 3 de julio, a las 20.00 horas
en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, en la que participarán un hijo de
Xavier Valls, Antonio Batista, periodista especializado en los temas de ETA;
Robert Manrique, ex-presidente de Cataluña de las víctimas del terrorismo, y
víctima de Hipercor, y Jaume P. Sayrach, como moderador del acto.
viernes, 29 de junio de 2012
29 junio 2012 (4) Antena 3 TV (18.06.12)
Roberto Manrique: "¿Como le voy a dar la mano al que quemó las mías?"
29 junio 2012 (3) Antena 3 TV (15.06.12)
Roberto Manrique: “Yo no pienso tocar la mano que ha matado a 24 personas”
29 junio 2012 (2) Onda Cero (19.06.12)
C.H.- ¿QUIERE DECIR QUE ES UN PROBLEMA ADMINISTRATIVO?
C.H.- EL ASESINO DE SUS HIJOS Y DE SU HERMANA HA DICHO QUE ESTÁ PROFUNDAMENTE ARREPENTIDO
29 junio 2012 El Pais (Cataluña) (opinion)
A empujones
28 junio 2012 (3) Blog Eulogio Paz
EL 11-M Y EL 27 DE JUNIO, DÍA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Pero mira por donde los hechos son muy tozudos, y ese mismo día 28, elmundo.es se hace eco de la siguiente noticia Registran en Melilla los domicilios de los dos presuntos islamistas detenidos:
“…Este grupo se caracterizaba por su marcado hermetismo y por la adopción de fuertes medidas de seguridad internas, tendentes a ocultar su existencia. Sus integrantes eran obligados a llevar una vida de sumisión a las creencias takfiríes (una de las ramas más ortodoxas del yihadismo o radicalismo islamista) que incluía separarse de sus familias, abandonar también los estudios o la prohibición de escuchar música o ver la televisión. Uno de los referentes religiosos del grupo es Abu Qutada, quien en su adoctrinamiento hacia la Yihad (Guerra Santa), destacaba como ejemplos inspiradores hechos como el acaecido en la localidad madrileña de Leganés el 3 de abril de 2004, tras el brutal atentado del 11-M..."
El País también del día 28, concretando más la noticia, Detenidos en Melilla dos salafistas acusados de asesinar a un exsectario dice:
"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado esta mañana que los dos detenidos pertenecen "a la misma ortodoxia radical" de los islamistas que se inmolaron en Leganés (Madrid), días después de los atentados del 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas en el ataque terrorista con bomba a varios trenes en la capital de España."
Así es que veo a todos los del PP que antes de ganar las últimas elecciones –y después también– han estado "queriendo saber la verdad" (Cospedal, González Pons, Soraya Sáenz de Santamaría, Javier Arenas, Esperanza Aguirre, etc.) y a todos los propagadores de la teoría de la conspiración (Pedro J. Ramírez, Jiménez Losantos, Luis del Pino, etc.) pidiendo explicaciones al actual Ministro de Interior por sacar de su boca tales palabras y poner patas abajo todas sus mentiras.
Ha habido interesados en no hablar del terrorismo islamista ni del 11-M, de ningunearlos en definitiva –vaya Ud. a saber por qué motivos– en este 27 de junio, día de las víctimas del terrorismo; pero la fuerza de los hechos les ha obligado a hablar de ello al día siguiente. No deberían olvidar tan facilmente esta lección que les ha dado la realidad de los acontecimientos.
jueves, 28 de junio de 2012
28 juny 2012 (2) ElPuntAvui (opinio)
28 juny 2012
Les víctimes i la fi de la violència
28 junio 2012 El Periódico de Catalunya (opinion)
28 junio 2012
Infame, vergonzosa decisión (26 junio 2012)
Ferrán Monegal
Opinión:
La información y el reconocimiento que presenta Ferrán Monegal es de agradecer.
Pero para ser veraces hay que explicar la situación tal y como es: como es natural, Nuri y Enrique han padecido, padecen y padecerán las secuelas psicológicas por el asesinato de sus dos hijos y de la hermana de Nuri. Y digo “secuelas psicológicas” porque no padecen ninguna secuela física al no encontrarse en el interior de los almacenes Hipercor.
Enrique y Nuri aparecen en las dos sentencias del atentado (1989 y 2003) como beneficiarios de indemnización. Es decir, más que no estar reconocidos como víctimas lo que se reconocen son sus secuelas. Esta es la primera en la frente porque se da la impresión de que todo gira alrededor del dinero a recibir y puedo garantizar que en el caso de Enrique y Nuri este no es motivo de sus reclamaciones. La situación real de Enrique y Nuri es que sus secuelas psicológicas no están consideradas como “derivadas de atentado terrorista” y solo las tienen reconocidas como “enfermedad común”… bajo la argucia legal (hablar de argumento sería mentir) de no encontrarse en el lugar de los hechos cuando ocurrió el atentado. Además, ya a finales de la década de los 90 se nos contestó desde el Ministerio de Interior que “o las secuelas aparecen dentro del primer año del atentado o ya no son consecuencia del atentado”.
Ya lo sabéis… para la administración que decide sobre este tema la mente humana tiene una caducidad de un año…
Lamentable.
miércoles, 27 de junio de 2012
27 junio 2012 (4) EiTB (opinion)
Opinión:
27 junio 2012 (3) El Mundo (opinion)
27 junio 2012
Angeles Escrivá
Las víctimas plantan a los políticos
Las principales asociaciones no acudirán al homenaje de hoy en el Parlamento
Primero fue
Opinión: