02 abril 2025
Detienen
en Barcelona a un joven que quería sumarse a un grupo yihadista en Palestina
Enfrenta
acusaciones de autoadoctrinamiento, que es una forma de radicalización en la
que un individuo adopta ideologías extremistas por su cuenta, sin necesidad de
una organización directa
Un
joven de 23 años fue detenido el 27 de marzo en el Aeropuerto de Barcelona,
acusado de querer unirse a un grupo terrorista en Palestina.
Los
Mossos d'Esquadra identificaron un "alto grado de radicalización" en
el detenido, quien planeaba participar en una yihad defensiva.
El
joven había comprado un billete de ida a Francia, desde donde tenía previsto
continuar su viaje hacia Palestina.
Se
le imputa por los delitos de auto adoctrinamiento y por intentar unirse a una
organización terrorista.
La
detención se enmarca en un programa de prevención de extremismos violentos de
la policía catalana.
¿Quién
es el detenido y qué lo motivaba?
El
detenido es un joven de 23 años que, según las investigaciones de los Mossos
d'Esquadra, había sido radicalizado al punto de querer unirse a un grupo
terrorista en Palestina. Según la policía, el joven tenía la intención de
participar en lo que se describe como una "yihad defensiva", es
decir, un acto de violencia en defensa de la fe musulmana frente a los ataques
que, según él, la comunidad musulmana ha sufrido durante años.
¿Cómo
se descubrió su plan?
La
investigación comenzó cuando los agentes detectaron a este joven realizando
gestiones para viajar a Palestina. A través de un seguimiento, los Mossos
d'Esquadra confirmaron que el joven había adquirido un billete de avión de ida
hacia Francia, sin regreso. Desde allí, planeaba continuar su trayecto hacia
Palestina. Esta información alertó a los investigadores, que rápidamente
organizaron una operación para detenerlo antes de que pudiera continuar su
viaje.
Qué
delitos se le imputan?
El
detenido enfrenta acusaciones de autoadoctrinamiento y de intentar unirse a una
organización terrorista. El autoadoctrinamiento es una forma de radicalización
en la que un individuo adopta ideologías extremistas por su cuenta, sin
necesidad de una organización directa. La policía considera que la intención
del joven era participar en un grupo terrorista en Palestina, lo que agrava su
delito.
¿Qué
medidas se están tomando para prevenir casos como este?
La
detención se enmarca dentro de los esfuerzos del programa #PREV de la Comisaría
General de Información de los Mossos d'Esquadra. Este programa está diseñado
para prevenir y reducir la proliferación de extremismos violentos en Cataluña.
A través de estas investigaciones, las autoridades buscan detectar signos de
radicalización antes de que se materialicen en actos de violencia.
Cómo
sigue
El
detenido fue puesto a disposición judicial el 29 de marzo de 2025, y el Juzgado
Central de Instrucción de la Audiencia Nacional ha ordenado su ingreso en
prisión provisional. Las investigaciones continúan para determinar la extensión
de su plan y posibles conexiones con otros grupos extremistas.
Además,
la operación se inserta dentro de los esfuerzos más amplios de las autoridades
catalanas para combatir el extremismo violento, un desafío creciente en la
región.
Opinión:
Magnífica noticia que confirma lo que debería ser la norma:
la prevención es vital para evitar que el terrorismo pueda seguir aumentando y
el #PREV de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra es una
muy buena iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario