miércoles, 9 de abril de 2025

08 abril 2025 (7) cronicaglobal.com (opinión)

 

08 abril 2025 



El PP propone sancionar los ataques contra la memoria de las víctimas del terrorismo en Euskadi

El PP vasco mueve ficha en defensa de las víctimas del terrorismo. Los populares vascos han anunciado este martes una propuesta presentada en el Parlamento de Vitoria para sancionar los ataques contra la memoria de los damnificados por el terror.

Más en concreto, la formación liderada por Javier de Andrés ha presentado una proposición no de ley en la Cámara autonómica para la modificación de la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, con el objetivo de que incluya y regule un régimen sancionador.

El PP vasco mueve ficha en defensa de las víctimas del terrorismo. Los populares vascos han anunciado este martes una propuesta presentada en el Parlamento de Vitoria para sancionar los ataques contra la memoria de los damnificados por el terror.

Más en concreto, la formación liderada por Javier de Andrés ha presentado una proposición no de ley en la Cámara autonómica para la modificación de la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, con el objetivo de que incluya y regule un régimen sancionador.

La portavoz parlamentaria del PP vasco, Laura Garrido Knörr, ha dado a conocer los detalles de su propuesta.

El PP vasco se apoya en la regulación del régimen sancionador que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi sí tiene, pero del que carece la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo. Las sanciones de la Ley de Memoria alcanzan hasta los 150.000 euros.

A juicio de los populares, la modificación legal deberá contemplar la existencia y tipificación de infracciones y sanciones de carácter administrativo en materia de vulneración de los derechos de Justicia, Dignidad y Reparación de las víctimas del terrorismo que la Ley les reconoce.

La iniciativa del PP vasco aboga por que "se implemente un sistema o régimen sancionador de naturaleza administrativa que complemente y satisfaga los derechos a la verdad, justicia, reconocimiento y reparación plena a los que tienen derecho las víctimas del terrorismo de ETA".

La portavoz parlamentaria del PP vasco ha recordado a este respecto que "la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que sí contempla un régimen sancionador para las personas reconocidas como destinatarios de la misma, no ampara sin embargo a las víctimas del terrorismo de ETA. Con nuestra iniciativa pretendemos que se solvente un evidente e injusto agravio a estas últimas".

Así, la propuesta del Partido Popular del País Vasco dice en su primer punto que este mismo año "y en cooperación y coordinación con las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo, el Gobierno Vasco presente un 'Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 4/2008, de 19 de Junio, de reconocimiento y reparación a las víctimas del terrorismo' para su tramitación parlamentaria".

Opinión:

Que los partidos políticos hagan coaliciones, pactos y arreglos es lo que se llama “democracia”. Por lo tanto, nada que objetar.

Pero sí me gustaría recordar a los señores del PP que si proponen “sancionar los ataques contra la memoria de las víctimas del terrorismo en Euskadi”, lo hagan también por víctimas de atentados del terrorismo en general y se planteen, por ejemplo, qué hacer con este tuit del 17 de agosto de 2020.




O que se planteen una visita al despacho de Torre Jussana para conocer cómo están todas las víctimas a las que asistimos desde aquí. Por ejemplo, las de los atentados de agosto2017 en Catalunya.

Porque preguntar por el estado de las víctimas también es “memoria”, ¿no?

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario