martes, 8 de abril de 2025

08 abril 2025 (4) ABC

 

08 abril 2025 



Unas 2.700 víctimas del terrorismo se beneficiarán de más ayudas en la Comunidad de Madrid

El Gobierno autonómico ha destinado hasta la fecha 93 millones de euros al pago de indemnizaciones a fallecidos y heridos

La Comunidad de Madrid ampliará de forma inmediata la ley de Víctimas del Terrorismo para que todas aquellas que, sin excepción, hayan cobrado la indemnización que les corresponde de la Administración General del Estado tengan el complemento del 30 por ciento por parte del Gobierno regional, según explicó el lunes el consejero de Presidencia y Justicia, Miguel Ángel García, en un encuentro informativo organizado por Europa Press. El número de beneficiarios podría llegar a los 2.700, según fuentes autonómicas.

El Ejecutivo regional tiene previsto así conceder indemnizaciones y ayudas extraordinarias también a los familiares de los heridos que fallecieron antes de la entrada en vigor de la ley autonómica, a quienes sufrieron secuestros y a quienes fueron amenazados y obligados a abandonar su lugar de residencia.

El Ejecutivo autonómico ha destinado hasta la fecha 93 millones de euros al pago de 2.500 indemnizaciones a fallecidos y heridos, desde la puesta en marcha de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo, modificada y ampliada en la Ley 9/2022. De hecho, es la región española que más ayudas económicas les otorga.

«Hoy damos un paso más para seguir avanzando en la defensa y el reconocimiento de las víctimas del terrorismo». subrayó el consejero de Presidencia y Justicia durante su intervención en el encuentro informativo. La modificación legal se impulsará a través de una iniciativa del Grupo parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid.

«No podrán decir lo mismo las víctimas de otras comunidades autónomas como, por ejemplo, Cataluña, que ni siquiera tiene una Ley propia de víctimas del terrorismo, o las del País Vasco, cuya Ley de víctimas no las reconoce el derecho a percibir indemnización alguna», advirtió el consejero.

Además de las prestaciones económicas, el Ejecutivo autonómico destina anualmente 300.000 euros para subvencionar a asociaciones, fundaciones, o entidades sin ánimo de lucro, incluidas en el registro regional o estatal, cuyo objeto es la representación y defensa de los intereses de los afectados, así como a sus familias o personas con quienes conviven.

Opinión:

Pues en la noticia aparece una frase que, como catalán, me duele mucho pero que es absolutamente cierta:

“No podrán decir lo mismo las víctimas de otras comunidades autónomas como, por ejemplo, Cataluña, que ni siquiera tiene una Ley propia de víctimas del terrorismo”.

Es cierto, así es.

Otra cosa es que se aproveche esta situación para atacar a otras CCAA, pero eso debe ser el juego de la política. Que luego no se queje cuando otros tomen la misma opción.

 

               

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario