05 abril 2025
Uxue
Barkos, compañera de Labordeta en la comisión de investigación del 11M:
"Fue el hombre más rudo, cargado de poesía"
La
expresidenta de Navarra y hoy senadora por Geroa Bai trabó una amistad «muy
potente» con Labordeta durante la segunda legislatura del aragonesista en el
Congreso de los Diputados.
Uxue
Barkos y José Antonio Labordeta trabaron «una amistad potente» desde el
compañerismo del Grupo Mixto y el duro trabajo en la comisión de investigación
del Congreso por el atentado del 11M. Desde un cariñoso recuerdo, la
expresidenta de Navarra y hoy senadora por Geroa Bai recuerda sus cuatro años
compartidos con el diputado aragonesista.
«Fue
el hombre más rudo, cargado de poesía». Así define Barkos a un amigo con el que
coincidió antes de considerar tal. La navarra llegó antes al Congreso que su
acta, ya que trabajaba como periodista. «Lo tenía fichado y coincidimos en
ruedas de prensa, pero no habíamos hablado casi», detalla una mujer que
compartió muchos momentos, a partir de 2004, con Labordeta.
De
la primera legislatura que hoy cumple 25 años recuerda desde la óptica
periodística. «Había una mayoría tremenda del PP y se sentían esas formas
irrespirables», recuerda la parlamentaria navarra, que comenta el «¡a la
mierda!» sin ser preguntada: «Se lo hizo a un Gobierno que era como era y fue
capaz de condensar las ganas de muchos ciudadanos de darle una chufa a ese
Gobierno». Las imitaciones que se han intentado no han calado, porque no han
tenido «esa poesía» que irradiaba Labordeta.
«Él
fue el primer indignado en una situación muy diferente», recuerda Barkos, que a
partir de 2004 trabó relación con el aragonés gracias a su incorporación a la
política. «Coincidimos en el Grupo Mixto, pero la situación que nos reunió fue
la comisión de investigación del atentado del 11M», explica la parlamentaria de
Geroa Bai, que hace memoria sobre unos días con «situaciones complicadas y un
trabajo intenso». Barkos sí siente que aquella labor se pudo «disfrutar» pese a
«lo tremendo que se había vivido y la teoría de la conspiración que el PP
todavía alimentaba en aquella época».
De
aquellos días de mucho debate en el Congreso, la navarra se queda con detalles.
«Fue una comisión con momentos memorables de Labordeta», explica Barkos, que se
queda con el interrogatorio al fiscal Fungairiño: «Labordeta fue capaz de
frenar toda esa prepotencia y desprecio que mostró el fiscal». Esa acción y
toda su trayectoria impactaron en Barkos, que mantiene «la admiración por la
dignidad que tuvo, representando al ciudadano de a pie, y por el respeto a las
formas y a las instituciones» de un hombre que «nunca paraba, pero que tampoco
resultaba caótico».
Su
convivencia les permitió conocerse más y aprender mutuamente en lo político.
Por ejemplo, Barkos afirma que en los primeros días compartiendo el Grupo Mixto
Labordeta «no le gustaba el sistema foral que hay en Navarra, pero cuando lo
hablamos le convencí de que hay mucha autorresponsabilidad en la foralidad».
Opinión:
Aprovecho la ocasión para recordar una experiencia
personal con el señor Labordeta.
Creo que fue en 2005 cuando dos víctimas nos presentamos
en el Congreso de los Diputados para entregar a cada uno de los representantes(portavoces)
de cada partido una propuesta para mejorar la asistencia a las víctimas
españolas que habían sufrido un ataque en el extranjero, ya fuera por
terrorismo, rebeldía o sedición.
Todos y cada uno de los políticos recibieron la propuesta
y, con el paso de los días, solo obtuvimos respuesta de parte del señor
Labordeta, el cual me llamó y me dijo, textualmente: “aquí, de mi partido somos
muy poquitos, pero le prometo que lo hablaré con el resto de portavoces y haré
lo que pueda por convencerlos”.
Me consta que lo intentó. Y que nadie, excepto él, nos
respondió.
Un abrazo enorme al SEÑOR Labordeta, allí donde esté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario