miércoles, 23 de abril de 2025

April 23, 2025 (3) RM Presidency, Security, and Internal Regulations Committee of Barcelona City Council, Wednesday, April 16, 2025.

 April 23, 2025 RM





Presidency, Security, and Internal Regulations Committee of Barcelona City Council, Wednesday, April 16, 2025.

Today, Wednesday, April 23, I would be delighted to stroll through any Catalan neighborhood or city and enjoy the incomparable atmosphere of Sant Jordi's Day, because it is a beautiful day dedicated to culture and sharing feelings with the people you care about.

But I have to be in the office, because the inquiries from victims continue, and neither do the surreal surprises regarding the procedures of the competent administrations.

Speaking of administrations... I already mentioned that I would let a few days pass before sharing the consequences of the session held last Wednesday, April 16, at Barcelona City Council.

First, the background.

I'm providing the link so you can consult the exact details of the PRESIDENTIAL, SECURITY, AND INTERNAL REGIME COMMITTEE.

https://ajuntament.barcelona.cat/sites/default/files/2025-04/CPreside%CC%80ncia-16-04-25-Ordre%20del%20dia.pdf

Regarding the points related to the proposals for the benefit of victims of terrorism, the information can be found at the following link (I transcribe the relevant information directly in underlined text):

https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/tema/ajuntament/impuls-i-control-a-la-comissio-de-presidencia-seguretat-i-regim-interior-abril-2025_1505031.html

Regarding the points related to the proposals for the benefit of victims of terrorism, the information can be found at the following link (I have directly transcribed the relevant information in underlined text):

https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/tema/ajuntament/impuls-i-control-a-la-comissio-de-presidencia-seguretat-i-regim-interior-abril-2025_1505031.html

Finally, the Barcelona en Comú Municipal Group has presented a proposal containing the content of an institutional declaration to offer its condolences to all victims of terrorism and convey the support and warmth of the city of Barcelona. It has also urged the Congress of Deputies to support the request for the highest ranking officials of the CNI at the time of the August 17 attacks to appear before the parliamentary inquiry committee, in order to clarify the terms of the relationship between Es-Satty and the CNI. He also urged the parliamentary groups in the Catalan Parliament to promote a law on recognition and reparation for victims of terrorism, and the Catalan government to develop a comprehensive assistance system for victims of terrorism.

The proposal was approved. Votes:

In favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

Abstention: PP.

Against: Vox.

Upon leaving the session and when I was asked about its progress, I was able to comment on the voting results and comment on some situations that, obviously, are of a personal nature and do not appear in the official information.

I begin by explaining that the session was directly related to a series of proposals I presented more than two decades ago, when I was the Catalonia delegate for the former AVT (Catalan Association of Victims of Terrorism). Not a single one of the municipal representatives with whom I was able to speak, dialogue, and discuss those proposals remains from those distant years, although it is an honor to remember that in June 2003, the monument I had first requested in 1997 was inaugurated.

Therefore, of the proposals presented, one had already been approved, but the following were (and remain) pending:

One) the Regional Law

Two) the Office for Assistance to Victims of Terrorism

Three) the post-attack assistance protocol

4) the creation of the Historical Memory Center on Terrorism.

These four proposals were also presented, hand-in-hand and by many of the victims present, to 29 of the 30 politicians who confirmed their attendance at the event on La Rambla for the seventh anniversary of the August 2017 attacks.

Therefore, I interpret my presence at the session last Wednesday, April 16, as a response to the information presented.

However, out of everything discussed in the session, there was one situation I didn't expect, and it shows the extent to which some people unfortunately take positions and make comments that, if they are sincere and have a conscience, should be reconsidered.

Before the session began, I had a respectful greeting and brief conversations with the representatives of Junts×BCN, PSC, BComú, and ERC. I know some of them because they have visited the UAVAT headquarters in Torre Jussana and/or because they have held conversations at municipal events or in phone calls and WhatsApp messages, inquiring about the situation of many victims of terrorism (especially in August 2017). We have exchanged opinions and criteria, which were not always consistent, but always in a climate of constructive dialogue.

When the session began with the interventions of the representatives of the political parties present, each of them thanked me for my presence, acknowledging my work in assisting victims of terrorism since I became a victim in June 1987. (* END NOTE)

But it was surprising that the representatives of the PP and Vox also joined these thanks, even though they've never called to express their interest, much less made a single visit to the TorreJussana headquarters. I don't even know them because I've never shared a single word with them.

How can you express your gratitude for the presence of someone you don't even know?

Honestly, faced with such a display of cynicism, I wanted to get up and leave, but I'm very clear that to comment on the opinions and arguments of others, you must first listen to them. I stayed in my seat, hoping to speak with them at the end of the session.

Unfortunately, they didn't even come by to say goodbye. But that's no problem. I ask that if anyone knows them, please pass on this proposal: they are always welcome at TorreJussana so that we can have direct information about what needs to be done to care for "THE" victims of terrorism. You can contact me at eltrasteroazul@gmail.com, and we'll arrange a time and date without any problems (at least on my part).

Furthermore, I am presenting this proposal because it was surreal to hear from one of them that they didn't support the proposals because they didn't want to play the game of "instrumentalizing" the victims of terrorism. Are they serious? Will we one day talk, calmly, about those who "instrumentalize" the victims of terrorism? I have more than 35 years of experience. Do they want to know it?

Honestly, I cannot agree that, when there is a ruling that says victims have the right to know the truth, they are accused of being instrumentalized because they want to exercise that same right.

I cannot agree with the fact that there was no vote in favor of urging the parliamentary groups in the Parliament of Catalonia to promote a law on recognition and reparation for victims of terrorism, and the Catalan government to develop a comprehensive assistance system for victims of terrorism, with the argument that it would be "instrumentalizing" the victims of terrorism.

I repeat. I'm making public my proposal to Mr. Milián and Mr. Oro-Pulido to come to TorreJussana so we can discuss the matter with all the peace of mind that comes from having the documentation that proves everything I've just explained.

And what I'm (still, for now) keeping quiet about.

And when they come, if they come, I'll explain it too, because when things are done right, they must be explained too.

FINAL NOTE: when writing “when the session began with the interventions of the representatives of the political acronyms present, each of them thanked me for being there, recognizing my work in assisting victims of terrorism since I became a victim in June 1987” I want to make it very clear that I explained at the end of the session that we are a team in which, over these seven years, we have all collaborated in one way or another: Sara, Eli, Albert, Montse, Ignacio, Tresa, Domenec, Marta, Jara, Dolors, Alfons, Rosa, Anna, Beatriz, Belén, Carolina, Lourdes, Mar, Merche, Silvia, Natxu, Rubén… to all of you, THANK YOU

23 abril 2025 (2) RM Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior de Ajuntament Barcelona de miércoles 16 de abril de 2025.

 

23 abril 2025 





Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior de Ajuntament Barcelona de miércoles 16 de abril de 2025.

Hoy miércoles 23 de abril estaría muy a gusto paseando por cualquier barrio o ciudad catalana y disfrutar del incomparable ambiente de la Diada de Sant Jordi porque es un precioso día dedicado a la cultura y a compartir sentimientos con las personas que aprecias.

Pero hay que estar en el despacho, porque las consultas por parte de víctimas no cesan y las sorpresas surrealistas en cuanto a los trámites de las administraciones competentes tampoco.

Hablando de administraciones… ya comenté que dejaría pasar unos días para compartir las consecuencias tras la sesión que se mantuvo el pasado miércoles 16 de abril en el Ajuntament de Barcelona.

Primero, los antecedentes.

Aporto el link para poder consultar los datos exactos de la COMISSIÓ DE PRESIDÈNCIA, SEGURETAT I RÈGIM INTERIOR

https://ajuntament.barcelona.cat/sites/default/files/2025-04/CPreside%CC%80ncia-16-04-25-Ordre%20del%20dia.pdf

En cuanto a los puntos relacionados con las propuestas en beneficio de víctimas del terrorismo, la información puede encontrarse en el siguiente link (transcribo directamente la información pertinente en subrayado):

https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/tema/ajuntament/impuls-i-control-a-la-comissio-de-presidencia-seguretat-i-regim-interior-abril-2025_1505031.html

Por último, el Grupo Municipal de Barcelona en Comú ha presentado una proposición con contenido de declaración institucional para dar el pésame a todas las víctimas de terrorismo y transmitirles el apoyo y el calor de la ciudad de Barcelona. Además, ha instado al Congreso de los Diputados a apoyar la petición de comparecencia de los máximos responsables del CNI en el momento de los atentados del 17 de agosto en la comisión de investigación parlamentaria, a fin de esclarecer los términos de la relación entre Es-Satty y el CNI. También ha instado a los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya a promover una ley de reconocimiento y reparación a las víctimas de terrorismo, y el Gobierno de la Generalitat, a desarrollar un sistema de asistencia integral a las víctimas de terrorismo.

La propuesta se ha aprobado. Votaciones:

A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

Abstención: PP.

En contra: Vox.

Al salir de la sesión y cuando se me consultó sobre el transcurso de la misma, pude opinar sobre los resultados de la votación y comentar algunas situaciones que, obviamente, son de carácter personal y no aparecen en la información oficial.

Empiezo por explicar que la sesión tenía relación directa con una serie de propuestas que ya presenté hace más de dos décadas, cuando era delegado en Catalunya de la ANTIGUA AVT. De aquellos lejanos años no queda ni uno solo de los representantes municipales con los que pude hablar, dialogar y discutir sobre aquellas propuestas, aunque es un honor recordar que en junio de 2003 se inauguró el monumento que ya había solicitado, por primera vez, en 1997.

Por lo tanto, de las propuestas presentadas ya se había conseguido una, pero quedaban (y quedan) pendientes

Uno) la Ley Autonómica

Dos) la Oficina de Atención a Victimas del Terrorismo y

Tres) el protocolo de atención postatentado,

4) la creación del Centro de Memoria Histórica sobre Terrorismo.

Estas cuatro propuestas se presentaron también, en mano y por parte de muchas víctimas presentes, a 29 de los 30 políticos que confirmaron asistencia al acto en La Rambla por el séptimo aniversario de los atentados de agosto2017.

Así pues, que estar presente en la sesión del pasado miércoles 16 de abril quiero interpretarlo como una respuesta a la información presentada.

Pero de todo lo comentado en la sesión, hubo una situación que no esperaba y que muestra hasta qué punto hay personas que, desgraciadamente, toman posturas y hacen comentarios que, si son sinceros y tienen conciencia, se deberían replantear.

Antes del inicio de la sesión, pude mantener un respetuoso saludo y breves conversaciones con los representantes de Junts×BCN, PSC, BComú i ERC. A algunos de ellos les conozco porque han visitado la sede de UAVAT en TorreJussana y/o por haber mantenido conversaciones en actos municipales o en llamadas telefónicas e intercambios de mensajes via Whatsapp consultando sobre la situación de muchas víctimas del terrorismo (sobre todo, de agosto2017) e intercambiando criterios y opiniones no siempre coincidentes, pero siempre en un clima de diálogo constructivo.

Cuando en la sesión se iniciaron las intervenciones de los representantes de las siglas políticas presentes, cada uno de ellos agradeció mi presencia, reconociendo mi labor en cuanto a la asistencia a víctimas del terrorismo desde que resulté víctima en junio de 1987. (* NOTA FINAL)

Pero fue sorprendente que a esos agradecimientos se añadieran también los señores representantes de PP y de Vox, cuando jamás han llamado para mostrar su interés ni mucho menos han realizado una sola visita a la sede de TorreJussana. Es que ni siquiera les conozco porque jamás he compartido una sola palabra con ellos.

¿Cómo se puede agradecer la presencia de alguien a quien ni siquiera se conoce?

Sinceramente, ante tal muestra de cinismo quise levantarme y marcharme, pero tengo muy claro que para opinar sobre las opiniones y argumentos ajenos antes hay que escucharlos. Me quedé en mi sitio esperando poder hablar con ellos al término de la sesión.

Desgraciadamente no se acercaron ni para despedirse. Pero no hay problema. Ruego que si alguien les conoce, les haga llegar esta propuesta: siempre serán bien recibidos en TorreJussana para así tener información directa sobre qué hay que hacer para atender a “LAS” víctimas del terrorismo. Pueden contactar a través de eltrasteroazul@gmail.com y cuadraremos horario y fecha sin problemas (al menos por mi parte).

Además, presento esta propuesta porque fue surrealista escuchar en boca de uno de ellos que no se adherían a las propuestas porque no querían entrar en el juego de la “instrumentalización de las” víctimas del terrorismo. ¿Lo dicen en serio? ¿hablaremos un día, con calma, de quien “instrumentaliza a las” víctimas del terrorismo? Tengo más de 35 años de experiencia. ¿Querrán conocerla?

Sinceramente, no puedo compartir que, cuando hay una sentencia que dice que LAS víctimas tienen derecho a conocer la verdad, se les acuse de ser instrumentalizadas porque quieren ejercer ese mismo derecho.

No puedo compartir que no se vote a favor de instar a los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya a promover una ley de reconocimiento y reparación a las víctimas de terrorismo, y al Gobierno de la Generalitat, a desarrollar un sistema de asistencia integral a las víctimas de terrorismo, con el argumento de que sería “instrumentalizar a las” víctimas del terrorismo.

Repito. Hago pública mi propuesta a los señores Milián y de Oro-Pulido para que se acerquen a TorreJussana y podamos hablar sobre la cuestión con toda la tranquilidad que aporta tener la documentación que demuestra todo lo que acabo de explicar.

Y lo que (todavía, de momento) me callo.

Y cuando vengan, si vienen, lo explicaré también porque cuando las cosas se hacen bien, hay que explicarlas también.

 

·  NOTA FINAL: al escribir “cuando en la sesión se iniciaron las intervenciones de los representantes de las siglas políticas presentes, cada uno de ellos agradeció mi presencia, reconociendo mi labor en cuanto a la asistencia a víctimas del terrorismo desde que resulté víctima en junio de 1987” quiero dejar muy claro que expliqué al terminar la sesión que somos un equipo en el que, en estos siete años todos hemos colaborado en alguna u otra manera: Sara, Eli, Albert, Montse, Ignacio, Tresa, Domenec, Marta, Jara, Dolors, Alfons, Rosa, Anna, Beatriz, Belén, Carolina, Lourdes, Mar, Merche, Silvia, Natxu, Rubén… a todos, GRACIAS.

 

23 abril 2025 RM Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior d'Ajuntament Barcelona de dimecres 16 d'abril del 2025.

 

23 abril 2025 RM Catalá





Comissió de Presidència, Seguretat i Règim Interior d'Ajuntament Barcelona de dimecres 16 d'abril del 2025.

Avui dimecres 23 d'abril estaria a gust passejant per qualsevol barri o ciutat catalana i gaudir de l'incomparable ambient de la Diada de Sant Jordi perquè és un preciós dia dedicat a la cultura i a compartir sentiments amb les persones que aprecies.

Però cal ser al despatx, perquè les consultes per part de víctimes no cessen i les sorpreses surrealistes pel que fa als tràmits de les administracions competents tampoc.

Parlant d'administracions… ja vaig comentar que deixaria passar uns dies per compartir les conseqüències després de la sessió que es va mantenir dimecres 16 d'abril passat a l'Ajuntament de Barcelona.

Primer, els antecedents.

Aporto el link per poder consultar les dades exactes de la COMISSIÓ DE PRESIDÈNCIA, SEGURETAT I RÈGIM INTERIOR

https://ajuntament.barcelona.cat/sites/default/files/2025-04/CPreside%CC%80ncia-16-04-25-Ordre%20del%20dia.pdf

Pel que fa als punts relacionats amb les propostes en benefici de víctimes del terrorisme, la informació es pot trobar al següent link (transcric directament la informació pertinent en subratllat):

https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/tema/ajuntament/impuls-i-control-a-la-comissio-de-presidencia-seguretat-i-regim-interior-abril-2025_1505031.html

Per acabar, el Grup Municipal de Barcelona en Comú ha presentat una proposició amb contingut de declaració institucional per donar el condol a totes les víctimes de terrorisme i transmetre'ls el suport i la calor de la ciutat de Barcelona. A més, ha instat el Congrés dels Diputats a donar suport a la petició de compareixença dels màxims responsables del CNI en el moment dels atemptats del 17 d'agost a la comissió d'investigació parlamentària, a fi d'esclarir els termes de la relació entre Es-Satty i el CNI. També ha instat els grups parlamentaris del Parlament a promoure una llei de reconeixement i reparació a les víctimes de terrorisme, i el Govern de la Generalitat, a desenvolupar un sistema d'assistència integral a les víctimes de terrorisme.

La proposta ha estat aprovada. Votacions:

A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

Abstenció: PP.

En contra: Vox.

En sortir de la sessió i quan se'm va consultar sobre el transcurs de la mateixa, vaig poder opinar sobre els resultats de la votació i comentar algunes situacions que, òbviament, són de caràcter personal i no apareixen a la informació oficial.

Començo per explicar que la sessió tenia relació directa amb una sèrie de propostes que ja vaig presentar fa més de dues dècades, quan era delegat a Catalunya de l'ANTIGA AVT. D'aquells anys llunyans no en queda ni un sol dels representants municipals amb què vaig poder parlar, dialogar i discutir sobre aquelles propostes, encara que és un honor recordar que el juny del 2003 es va inaugurar el monument que ja havia sol·licitat, per primera vegada, el 1997.

Per tant, de les propostes presentades ja se n'havia aconseguit una, però quedaven (i queden) pendents

Un) la Llei Autonòmica

Dos) l'Oficina d'Atenció a Víctimes del Terrorisme

Tres) el protocol d'atenció postatentat

4) la creació del Centre de Memòria Històrica sobre Terrorisme.

Aquestes quatre propostes també es van presentar, en mà i per part de moltes víctimes presents, a 29 dels 30 polítics que van confirmar assistència a l'acte a la Rambla pel setè aniversari dels atemptats d'agost-2017.

Així doncs, que ser present a la sessió de dimecres 16 d'abril passat vull interpretar-ho com una resposta a la informació presentada.

Però de tot el que hem comentat a la sessió, hi va haver una situació que no esperava i que mostra fins a quin punt hi ha persones que, malauradament, prenen postures i fan comentaris que, si són sincers i tenen consciència, s'haurien de replantejar.

Abans de l'inici de la sessió, vaig poder mantenir una salutació respectuosa i breus converses amb els representants de Junts×BCN, PSC, BComú i ERC. A alguns d'ells els conec perquè han visitat la seu d'UAVAT a TorreJussana i/o per haver mantingut converses en actes municipals o trucades telefòniques i intercanvis de missatges via Whatsapp consultant sobre la situació de moltes víctimes del terrorisme (sobretot, d'agost 2017) i intercanviant criteris i opinions no sempre coincidents, però sempre en un clima de diàleg constructiu.

Quan a la sessió es van iniciar les intervencions dels representants de les sigles polítiques presents, cadascun d'ells va agrair la meva presència, reconeixent la tasca quant a l'assistència a víctimes del terrorisme des que vaig resultar víctima el juny de 1987.

(* NOTA FINAL).

Però va ser sorprenent que a aquests agraïments s'hi afegissin també els senyors representants de PP i de Vox, quan no han trucat mai per mostrar el seu interès ni molt menys han realitzat una sola visita a la seu de TorreJussana. És que ni tan sols els conec perquè no he compartit mai una sola paraula amb ells.

Com es pot agrair la presència d'algú a qui no es coneix?

Sincerament, davant aquesta mostra de cinisme vaig voler aixecar-me i marxar-me, però tinc molt clar que per opinar sobre les opinions i arguments aliens abans cal escoltar-los. Em vaig quedar al meu lloc esperant poder parlar amb ells al final de la sessió.

Malauradament no es van acostar ni per acomiadar-se'n. Però no hi ha cap problema. Prego que si algú els coneix, els faci arribar aquesta proposta: sempre seran ben rebuts a TorreJussana per tal de tenir informació directa sobre què cal fer per atendre “LES” víctimes del terrorisme. Podeu contactar a través de eltrasteroazul@gmail.com i quadrarem horari i data sense problemes (almenys per part meva).

A més, presento aquesta proposta perquè va ser surrealista escoltar en boca seva que no s'adherien a les propostes perquè no volien entrar en el joc de la “instrumentalització de les” víctimes del terrorisme. Ho diuen de debò? parlarem un dia, amb calma, de qui “instrumentalitza les” víctimes del terrorisme? La voldran conèixer? Tinc més de 35 anys d'experiència. La voldran conèixer? 

Sincerament, no puc compartir que, quan hi ha una sentència que diu que LES víctimes tenen dret a conèixer la veritat, se'ls acusa de ser instrumentalitzades perquè volen exercir aquest mateix dret.

No puc compartir que no es voti a favor d'instar els grups parlamentaris del Parlament de Catalunya a promoure una llei de reconeixement i reparació a les víctimes de terrorisme, i al Govern de la Generalitat, a desenvolupar un sistema d'assistència integral a les víctimes de terrorisme, amb l'argument que seria “instrumentalitzar les” víctimes del terrorisme.

Repeteixo. Faig pública la meva proposta als senyors Milián i d'Or-Pulido perquè s'acostin a TorreJussana i puguem parlar sobre la qüestió amb tota la tranquil·litat que aporta tenir la documentació que demostra tot el que acabo d'explicar.

I el que (encara, de moment) callo.

I quan vinguin, si vénen, ho explicaré també perquè quan les coses es fan bé, cal explicar-les també.

NOTA FINAL: en escriure “quan a la sessió es van iniciar les intervencions dels representants de les sigles polítiques presents, cadascun d'ells va agrair la meva presència, reconeixent la tasca quant a l'assistència a víctimes del terrorisme des que vaig resultar víctima el juny de 1987” vull deixar molt clar que hem explicat en tots aquests anys o una altra manera: la Sara, l'Eli, l'Albert, la Montse, l'Ignasi, la Tresa, el Domenec, la Marta, la Jara, la Dolors, l'Alfons, la Rosa, l'Anna, la Beatriu, la Betlem, la Carolina, la Lourdes, la Mar, la Merche, la Sílvia, la Natxu, el Rubén… a tots, GRÀCIES.

 

 

 

 

22 abril 2025 La Vanguardia (opinión)

 

22 abril 2025 



Vox reclama más presencia del CNI en Marruecos y la reactivación del grupo OCON-Sur contra el narcotráfico

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, reclamó este martes un mayor despliegue del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en Marruecos y la reactivación del OCON-Sur (Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico) en Andalucía.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Pepa Millán sostuvo que “España ya es el país de la Unión Europea que más detenciones por terrorismo islamista lleva a cabo, 84 en 2023, es decir, el 20% del total de la unión”. Millán aseveró que “nunca la policía ha detenido a más yihadistas desde los atentados del 11M y nunca los detenidos habían sido tan jóvenes”.

En la misma línea, esgrimió el caso del sacristán asesinado por un yihadista en Algeciras en el año 2023: “este asesino, no lo olvidemos, se encontraba en situación irregular en España y además pesaba sobre él una orden de expulsión que jamás se ejecutó. Marlaska y Sánchez no hicieron nada y hoy siguen en sus puestos”.

Para la portavoz de Vox, desde la llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en 2018, “la delincuencia no ha dejado de crecer y las mujeres en particular han sido testigos de un alarmante incremento en los delitos sexuales”.

La causa, sostuvo la diputada, es que “es imposible tener un país seguro si no protegemos nuestras fronteras”, y vinculó “la inseguridad creciente que sufrimos” a la inmigración ilegal, “tal y como evidencian los datos del Ministerio del Interior y también de la Generalidad de Cataluña, especialmente”.

Indultos tras el Ramadán

A este respecto, Millán sostuvo que se deben vigilar “los recientes indultos masivos concedidos por Marruecos y Senegal con motivo del fin del Ramadán: 1.500 presos en el caso de Marruecos y más de 1.100 en el caso de Senegal”.

Sobre estas personas, señaló que “con la política de fronteras abiertas del Gobierno no tenemos ninguna garantía de que estas personas no acaben en suelo español”.

Además, aseveró que es “alarmante” como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según Vox “ha limitado su actividad en Marruecos desde hace más de tres años, y hoy solamente mantiene una presencia mínima sin despliegue operativo en labores de inteligencia o contra inteligencia”.

Asimismo, afirmó que su partido no permanece “impasible ante la desarticulación de OCON-Sur (Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico), una unidad clave en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía, como por desgracia comprobamos cuando dos agentes fueron asesinados por narcos en febrero de 2024 en Barbate”. “Exigimos su inmediata reactivación como medida urgente para combatir una de las amenazas más graves para la seguridad en el sur de España”, apostilló.

Opinión:

Ya he dicho en anteriores opiniones que siendo Marruecos el país de origen de diferentes terroristas, no tiene sentido el prácticamente anular la presencia de vigilancia por parte de las autoridades responsables españolas.

Dicho esto, también me veo en la obligación moral de decir que Vox ya puede opinar lo que quiera sobre la lucha antiterrorista pero que, mientras tanto, no ha hecho ni una llamada telefónica ni una simple visita protocolaria al despacho desde el que, desde febrero de 2018, intentamos asesorar lo mejor que podemos a cientos de víctimas de los atentados de agosto2017.

Aquí no nos comemos a nadie.

martes, 22 de abril de 2025

21 abril 2025 elmon.cat (opinió)

 

21 abril 2025 



CNI va comprar explosius per internet després del 17-A per deixar en evidència un altre òrgan de l’Estat

Els serveis d'intel·ligència van organitzar un "mistery shopping" per culpabilitzar el CITCO per falta de vigilància

Un dels punts més foscos en el cas dels atemptats del 17 d’agost del 2017 a Barcelona i Cambrils va ser com la cèl·lula jihadista va arribar a emmagatzemar en quantitats industrials, a Alcanar i en habitatges del Ripollès, elements indispensables per a la fabricació d’explosius. En concret, ingredients per fabricar TAPT, triperòxid de triacetona, fàcil i barat de fabricar i conegut com la Mare de Satanàs.

Va ser un dels forats negres de la investigació, però tampoc va obrir titulars perquè els explosius van esclatar a la urbanització Montecarlo d’Alcanar, de manera els seus efectes es van limitar als membres de la cèl·lula, dos terroristes morts –entre ells, suposadament, l’imam Abdelbaki es Satty i afectacions per a membres dels Mossos d’Esquadra, dels Bombers i dels equips de neteja que van actuar al lloc del sinistre. També en va resultar afectat el membre de la cèl·lula Mohamed Houli, supervivent en l’explosió i que a la comissió d’investigació del Congrés sobre el 17-A va apuntar a la responsabilitat dels serveis d’intel·ligència espanyols en l’articulació del grup dirigit per l’imam, per falta de vigilància d’Es-Satty.

La facilitat amb què els membres de la cèl·lula de Ripoll van adquirir els elements per fabricar explosius va ser objecte d’una profunda anàlisi del Centre Nacional d’Intel·ligència (CNI). De fet, era una prova que el centre buscava en descàrrec seu –els seus agents no havien controlat l’imam– per apuntar a un altre organisme de l’Estat, el Centre d’Intel·ligència contra el Terrorisme i el Crim Organitzat (CITCO), en la responsabilitat de la minsa dificultat que van tenir els jihadistes per obtenir els materials. Amb aquest objectiu, el CNI va comprar els mateixos elements per internet i per demostrar que, quatre mesos després de l’atemptat, no hi havia cap mena de problema per adquirir-los, sense que es disparés cap alarma. El CNI era comandat aleshores pel veterà general Félix Sanz Roldán i el cap de la Divisió Antiterrorista era Luis Garcia Teran, actual número dos dels serveis d’intel·ligència espanyols.

Mistery shopping”

Segons detallen fonts de La Casa -nom del CNI en l’argot dels espies-, només dos mesos després dels atemptats i de l’explosió d’Alcanar, el cap de la divisió antiterrorista, Santiago R., va ordenar a la Unitat de Tàctiques, Tècniques i Procediments de grups Terroristes, dirigits per Danton, nom en clau de D.D., un mistery shopping”. És a dir, comprar amagant la seva identitat, per internet o físicament, prou material precursor d’explosius, imitant les quantitats que van adquirir els terroristes i van emmagatzemar a Alcanar. Fins i tot, bombones de butà a través de la plataforma Wallapop.

Membres de l’equip d’aquest mistery shopping relaten a El Món que van poder comprar sense problemes els materials com l’acetona o el peròxid d’hidrogen (aigua oxigenada) o àcid sulfúric. “Fins i tot, vam demanar que la comanda fos lliurada en repositoris d’Amazon”, expliquen les mateixes fonts mentre ensenyen part de l’informe. “Vam recollir el material sense cap dificultat”, asseguren. L’alerta al CNI es va disparar i van remetre un duríssim informe al CITCO, que aleshores dirigia el comissari del Cos Nacional de Policia José Luis Olivera, -un dels principals actors de la policia patriòtica contra l’independentisme- emfatitzant les falles de seguretat i de prevenció.

Al capdavall, el CNI buscava treure’s les puces de sobre en un dels punts més foscos dels atemptats i apuntar directament al CITCO, organisme que, segons el seu criteri, tenia la competència i la responsabilitat de parar l’orella en aquesta mena de compres. És a dir, el CITCO tenia la missió de controlar i fiscalitzar les adquisicions sospitoses per a la fabricació d’explosius. “La resposta del CITCO després dels atemptats no va ser gaire efectiva, es van limitar a fer un díptic informatiu per a drogueries i magatzems de materials químics”, retreuen des del CNI.

Entre 200 i 500 quilos d’explosius

La investigació del Jutjat Central d’Instrucció 4 de l’Audiència Nacional va recollir, de fonts dels Tedax dels Mossos d’Esquadra, que a Alcanar hi havia entre 200 i 500 quilos d’explosius i 17 granades de mà, així com un grapat d’aparells electrònics que havien de servir de polsadors o iniciadors de l’explosió i per a la fabricació de detonadors a distànciaTambé van trobar un cinturó d’explosius i material per fer-ne tres més, a part de les 104 bombones de gas butà, que havien adquirit en diverses compres per internet.

Durant el judici, els responsables dels establiments on els terroristes jihadistes van fer les compres de material químic que la policia identifica com a precursors d’explosius van explicar, amb cert punt d’acomplexament, com van aconseguir quantitats considerables de material sensible com l’acetona o el peròxid d’hidrogen (aigua oxigenada) o àcid sulfúric. Els testimonis van narrar la facilitat amb què es podien comprar grans quantitats de material considerat “perillós” sense gaires problemes burocràtics.

Cinc establiments implicats

Els terroristes van comprar aquests productes en magatzems de Vic, Tortosa, Ripoll, Vinaròs i Sant Carles de la Ràpita, sense aixecar cap sospita. Només en un cas, perquè la furgoneta que portaven no estava homologada per transportar determinada mena de productes químics. Segons la sentència, els jihadistes van comprar el material amb diferents excuses. En concret, a la Industrial Sabonera de Tortosa van argüir que necessitaven peròxid d’hidrogen per “blanquejar roba al Marroc” on “era molt difícil trobar-ne”. Va ser l’argument del primer intent de compra, l’11 de juliol, que no es va consumar perquè fallava el DNI per fer la carta de transport. Però l’argument va ser repetit l’endemà per Youssef Aalla, en comprar 100 litres del mateix producte.

Al magatzem Colors de Tortosa, van justificar que la venda era per “netejar fusta” i a, Pintures Vic, per “netejar peces metàl·liques per immersió”. A Pintures Galindo, de Vinaròs, van dir que el volien per “netejar peces d’alumini i ferro”. En el moment del judici, els responsables dels establiments van advertir que calia que fos necessari demanar als compradors per a què volien aquesta mena de mercaderies. Al capdavall, els requisits per a aquesta venda, únicament era demanar la fitxa de transport d’ADR, de matèria perillosa, on s’identifica l’origen, el destí i el transportista. A més, tots aquests productes es van pagar en efectiu, per tant, un segon control de traçabilitat de les compres era més dificultós.

Des dels atemptats, apunten alguns d’aquests testimonis fora de l’estrada, ja no es poden realitzar aquest tipus de venda amb aquesta facilitat. En qualsevol cas, per la compra d’acetona o de dissolvent, com va passar a pintures Audí de Tortosa, no calia cap mena de requisit. En total van adquirir uns 500 litres d’acetona.

Refer la legislació

Tot i l’informe alarmant del CNI, i el “díptic” del CITCO, l’Estat no va reaccionar de manera immediata. No va ser fins a la llei 25/2022, d’1 de desembre, sobre precursors d’explosius que es va incorporar tota la normativa europea de control a la legislació espanyola. Ara com ara, el Ministeri de l’Interior deixa ben clar que el responsable del control dels precursors és el CITCO, que atorga les llicències per a la seva compra i distribució.

Una llei sobre la qual el ministre de l’Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la seva presentació, afirmava que l’objectiu era “reforçar les limitacions d’accés dels particulars a aquestes substàncies químiques”. El gran canvi que la norma implicava era que “els compradors d’aquests productes hauran d’emplenar i lliurar al venedor una declaració de client amb les dades particulars i comercials, i l’obligació de comunicar l’operació al CITCO”.

Fins al moment, Espanya aplicava de manera descafeïnada el Reglament de la Unió Europea núm. 98/2013 del Parlament Europeu i del Consell d’Europa que regulava la comercialització d’aquest tipus de productes susceptibles d’utilitzar per fabricar explosius. Després dels atemptats, i amb l’alè del CNI al clatell, el ministeri va impulsar la Llei 8/2017, de 8 de novembre, sobre precursors d’explosius, que exigia més requisits. Posteriorment, va aprovar la resolució de 16 de maig de 2018 de la Secretaria d’Estat de Seguretat, per la qual s’establien els models de la sol·licitud i de la llicència que autoritza els particulars per adquirir, posseir, utilitzar o introduir a Espanya els precursors d’explosius. El CNI, amb ganes de treure’s responsabilitats de sobre, va apuntar directament al CITCO d’una de les grans falles de seguretat de l’Estat.

https://elmon.cat/politica/tribunals/el-cni-va-comprar-explosius-per-internet-despres-del-17-a-per-deixar-en-evidencia-un-altre-organ-de-lestat-996036/

Opinió:

Es obvi que alguns estem molt pendents de qualsevol noticia que pugui aparèixer en relació a la investigació dels atemptats de l’agost de 2017. I encara es mes obvi que llegar aquestes noticies no fan res mes que certificar les errades comeses pels diferents organismes responsables de garantir la seguretat dels ciutadans… i mes quan ja se estaba en alarma de nivell 4.

Que a mes a mes es trobin evidencies de les males relacions entre unes sigles i altres (CNI i CITCO concretament) no fan mes que augmentar les sospites que algunes persones (víctimes o no) hem anat comentant des de que varem tenir accés a les informacions o inclos varem ser compareixents en la Comisiòn de Investigación.

La manca de control dels anomenats precursors i que no hi hagi cap resolución al respecte per part del Ministerio Fiscal… que el propi Jose Antonio Nieto no tingués de respondre a aquestes sospites (que cada día son menys sospites i mes evidencies)… no importa als responsables de la seguretat?

Si s’ha pogut repetir l’adquisició seguint “l’ejemple” dels propis terroristes , no fa pensar que quelcom va fallar? I no fa pensar si ara mateix algú pot estar fent la mateixa feina?

Ep, no podem oblidar que encara queda molt material per desclassificar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 abril 2025 (4) Naiz

 

20 abril 2025 



La AN juzga a una detenida en Gasteiz con 90.000 imágenes sobre yihadismo

Una mujer que fue detenida en Gasteiz en septiembre de 2023 será juzgada por la Audiencia Nacional española acusada de terrorismo yihadista por poseer más de 90.000 imágenes y 2.000 vídeos. La Fiscalía pide un total de 26 años de condena, de los cuales cinco de cárcel.

La Audiencia Nacional española juzgará este martes a una mujer acusada de terrorismo yihadista, y en concreto de presuntos delitos de autoadoctrinamiento y autocapacitación, detenida en 2023 en Gasteiz en posesión de más de 90.000 imágenes y 2.000 vídeos de material yihadista.

La mujer enfrenta una petición por parte de la Fiscalía de cinco años de cárcel, tres de libertad vigilada, nueve de inhabilitación absoluta y otros nueve años de inhabilitación especial para profesión u oficio educativos.

Conversa al islam, fue detenida en septiembre de 2023, tras una investigación iniciada al detectarse su radicalización por su intensa actividad en redes sociales, donde difundía mensajes de la propaganda del Dáesh, según informaron entonces fuentes jurídicas a Efe.

Actualmente se encuentra en libertad provisional, aunque tras ser detenida se decretó su prisión provisional y se suspendió su patria potestad sobre sus cuatro hijos, que quedaron bajo custodia de su padre.

Inicialmente, los investigadores de la Fiscalía sospecharon que podía haber incurrido en captación de menores, aunque en su escrito de conclusiones provisionales la Fiscalía apunta que «no ha quedado acreditada la actividad de adoctrinamiento yihadista de la acusada a sus hijos».

En su domicilio y, en concreto, en dos móviles, la Guardia Civil halló una «ingente cantidad de de material de signo inequívocamente yihadista»: 92.216 imágenes, 2.302 vídeos y 1.320 audios en español árabe y ruso.

También encontraron la cartilla que indicaba que había prestado el servicio militar obligatorio en Perú y varios vídeos que dejaban patente su interés en el entrenamiento militar y las acciones bélicas.

La investigación apuntó además a que la acusada tenía intención de desplazarse a un territorio controlado por la organización terrorista con la finalidad última de que «sus hijos lleguen a ser muyahidines».

También se comprobó su contacto fluido con miembros o simpatizantes del Dáesh afincados en terceros países y que se relacionaba con individuos investigados por terrorismo en paises europeos.

Investigada con un agente encubierto

En la investigación se contó con un agente encubierto, al que la acusada informó de cómo formar parte de la organización terrorista y de cómo establecer relaciones con más miembros del entramado, según detalla el escrito de la Fiscalía.

En sus conclusiones provisionales señala que «la acusada no es una mera usuaria de material yihadista, sino que también llevaba a cabo actos de difusión de este tipo de archivos audiovisuales, contribuyendo a los fines de la organización terrorista DAESH; aunque no haya podido identificarse a terceras personas que se hayan adoctrinado en los postulados terroristas como consecuencia directa de la actuación difusora de la acusada».

La Fiscalía considera que la acusada descargó y almacenó material para autocapacitarse y estar en condiciones de «colaborar o intervenir en futuras acciones terroristas» desplazándose a territorio extranjero y que su autoadiestramiento no se limitó a un plano ideológico, sino que trascendió a un autoadiestramiento operativo en acciones yihadistas.

Y cree además que la acusada culminó el proceso de capacitarse y asumió el «decidido compromiso personal de convertirse en una colaboradora al servicio de las acciones terroristas» y de viajar con sus hijos a un territorio controlado por el terrorismo.

 

 

20 abril 2025 (3) La Vanguardia (opinión)

20 abril 2025



El síndrome jope

Mar Giménez

Parece un fragmento de un cuento de Julio Cortázar: 29 de octubre del 2024, los barrancos están a punto de desbordarse. El número dos de Emergencias, Emilio Argüeso, avisa al Gobierno valenciano. “Jope, si necesitas algo nos dices”. Esa fue la respuesta de la vicepresidenta Susana Camarero. Eran las 16.11 h y la vicepresidenta no alteró su agenda. Murieron 228 personas. La filtración de su desidia no ha sido motivo para dimitir. Seguro que a ustedes, como a mí, la vergüenza y la culpabilidad les asfixiarían hasta el punto de no poder salir de casa. Pero esa señora sigue como si nada en el cargo. Cierto es que mientras no dimita el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ella no renunciará.

Ambos han preferido parapetarse tras los votos de Vox y resistir. Eso me recuerda al “Luis, sé fuerte” que le dijo Mariano Rajoy a Luis Bárcenas en pleno escándalo por la caja B del PP. Toda una cultura política de impunidad en la que, pese a los escándalos y los muertos, pese al bochorno, se aferran al cargo.

En los gobiernos del PP nacionales y regionales son habituales la soberbia y la impunidad Hace unos meses les hablaba de la tesis del “gobierno humilde” articulada por el think tank finlandés Demos Helsinki: “Cuanto más complejo e incierto es el tema político, más útil es abordarlo desde la humildad”. En los gobiernos del PP nacionales y regionales son habituales la soberbia y la impunidad. Recuerden los bulos del 11-M o los “hilitos de plastilina” de Rajoy a propósito del naufragio del Prestige, causante del mayor desastre ecológico de la historia de España. No se disculpó y llegó a presidente del gobierno.

Es precisamente por esta cultura política que la exconsejera de Interior valenciana, Salomé Pradas, para excusar su negligencia ha alegado sin vergüenza que era una “ignorante en emergencias”. Una ignorancia que, sin embargo, no le impidió aceptar en su momento el encargo de Mazón de ser la máxima responsable de una cartera crítica en cualquier gobierno que se tome en serio su trabajo.

De un gobernante se espera liderazgo, responsabilidad, sentido común, humildad y saber escuchar. El Gobierno Mazón carecía y carece de estas cualidades. Pero allí sigue, convirtiéndose en un lastre cada día más pesado para Feijóo, incapaz de deshacerse de él. Los valencianos y los españoles deben tenerlo bien presente en el próximo ciclo electoral. Ya basta de impunidad.

Opinión:

Leyendo todas estas noticias sobre el hecho de que la máxima responsable de Interior valenciana reconozca que era una “ignorante en emergencias”, me vienen a la mente aquellas noticias en las que la Comunidad de Madrid nombró como máxima responsable del 112 de emergencias a alguien que, seguramente, tampoco tenía demasiada idea sobre emergencias…

Siempre he pensado que para tener las máximas responsabilidades en temas de medicina hay que ser, como mínimo, médico.

También para dedicarse a la política habría que tener conocimientos sobre Ciencias Políticas o similar.

Luego se pueden buscar asesores especializados en los campos y materias que deban ser de máxima importancia en cada una de las responsabilidades pero ¿ocurre así? ¿Es normal? Yo creo que no.

20 abril 2025 (2) ABC

 

20 abril 2025 



Las Fuerzas de Seguridad detienen yihadistas en España al mayor ritmo desde el 11-M

Una semana sí, y otra también, la Policía y la Guardia Civil hacen operaciones contra el terrorismo yihadista . Su frecuencia es cada vez mayor, hasta el punto de que se está llegando, e incluso superando, el nivel de 2005, sólo un año después de la matanza del 11-M en Madrid , cuando se realizaron 92 detenciones por la intensidad de la respuesta policial a esos atentados. Pero han pasado más de 20 años y lo cierto es que desde 2023 se ve un aumento importante de arrestos.

Sólo en España ese año hubo 78, 81 el siguiente y éste ya vamos por 51, por lo que si se sigue al mismo ritmo acabará 2025 con más de 100 individuos capturados , una cifra sin precedentes desde 2004, cuando hubo 131 por razones obvias.

¿Qué ha sucedido para que en estos tres últimos años haya aumentado de esta forma la actividad policial?

En primer lugar hay que recordar que España está en el nivel 4 sobre 5 de alerta terrorista , lo que implica que hay un riesgo alto de que se produzca un atentado. Es más; desde 2015, cuando se reformó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, nunca se ha bajado de ese nivel 4. Ese año hubo 75 detenidos, pero a partir de entonces comenzó a bajar esa cifra, con algún pico como en 2019, cuando hubo 58 arrestados.

Sin embargo, las fuentes de la lucha contra el terrorismo consultadas por ABC explican que el ascenso importante comenzó en 2023 , con el brutal atentado de Hamás contra Israel y la no menos contundente respuesta del Estado hebreo, de una dureza sin precedentes y que aún continúa. Ese conflicto bélico, con un importante potencial desestabilizador en la zona, y la quema de coranes en países del norte de Europa, provocaron una fuerte sacudida en la red, en especial en foros cerrados de la 'deep web' y la 'dark web', donde los llamamientos a la venganza y a atentar contra intereses hebreos y norteamericanos en todo el mundo son constantes desde entonces. «El conflicto de Gaza ha multiplicado por mucho la intensidad de la amenaza a nivel global, y también en España», explican las fuentes consultadas, que también citan como catalizadores el régimen islamista que se ha asentado en Siria, que se suma al de los talibanes de Afganistán, y la situación en el África subsahariana, aunque en este caso con una incidencia mucho menor que el primero de los conflictos mencionados.

Uno de los datos que más llama la atención de los expertos consultados por ABC es que la edad de los detenidos se ha reducido mucho. «Un 20 por ciento de los arrestados tienen menos de 22 años y la mayoría ha nacido o está en situación legal en España. Esto nos debe hacer reflexionar, porque los procesos de integración no son tan exitosos como podía esperarse en una sociedad como la nuestra», explican.

Muchos de los detenidos, además, son actores solitarios que se autoadoctrinan hasta el punto de convertirse en difusores muy activos de la propaganda terrorista y en muchos casos jurar lealtad a Estado Islámico. «Su peligrosidad es alta por dos motivos: primero, porque son muy difíciles de detectar, al actuar desde su casa, sin apenas tener relaciones con el exterior, con perfiles anónimos y moverse sobre todo en la 'dark web' y en la 'deep web'; y segundo, porque los atentados que imaginan son de una simpleza extraordinaria, pero no por eso menos letales. Un simple cuchillo de cocina -ahí está el caso de Algeciras (Cádiz)- o un atropello -fue lo que sucedió en Torre Pacheco (Murcia), por ejemplo-, son suficientes para matar. Prevenir estos ataques es muy complicado y por eso las Fuerzas de Seguridad somos muy proactivas y actuamos en cuanto detectamos un aumento importante de la radicalidad de un individuo», explican las fuentes consultadas.

En todo caso, es llamativo que hasta el momento no se hayan intervenido armas en las operaciones antiterroristas, aunque sí por ejemplo materiales para fabricar explosivos -sucedió con un chaval en Sevilla, que incluso había hecho pruebas con algunos artefactos que diseñó-, y por supuesto manuales de todo tipo. La intervención policial desde el momento en el que se detecta un proceso de fuerte radicalización también influye en que de momento no se hayan encontrado armas de fuego. La amenaza para nuestro país es alta, como ya se ha señalado, y España es citada en la propaganda como Al Andalus, una tierra que los yihadistas consideran como propia.

Sin embargo, el nivel de agresividad contra nosotros es mucho menor de lo que sucede con países como Estados Unidos, Israel o Francia, muy señalados por Daesh y Al Qaeda , mucho más tras la guerra de Gaza. Es llamativo, por lo demás, el número de atentados de Alemania, además de gran letalidad. Las fuentes consultadas afirman que para España, y en general para Occidente, las grandes amenazas siguen siendo Estado Islámico y Al Qaeda.

La primera de las organizaciones terroristas, debilitada por la pérdida del califato, actúa ahora en distintas franquicias asentadas en distintas zonas, mientras que la segunda se ha asentado en Afganistán y algunos puntos de Pakistán. La facción de Daesh más peligrosa para nuestros intereses es el ISKP (Estado Islámico de la Provincia de Jorasán), también asentada en el primero de los dos países citados, por su capacidad para enviar combatientes.

La Semana Santa -como las Navidades- son un factor que agrava el peligro de sufrir un atentado. Como cada año, Interior ha ordenado reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de Activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista en este periodo de especial significado, lo que provoca una numerosa presencia y participación de ciudadanos en multitud de actos públicos así como un destacado aumento de los desplazamientos por todo el territorio nacional en todo tipo de transportes. La decisión se adoptó tras la reunión de la Mesa de Evaluación de la Amenaza Terrorista, celebrada la semana pasada, que valoró la conveniencia de robustecer en estas fechas los dispositivos de seguridad y las capacidades de inteligencia, de control y seguimiento antiterrorista por parte de las Fuerzas Seguridad del Estado así como por el resto de instituciones, organismos y operadores, públicos o privados, en materia de seguridad, en el marco de sus respectivas competencias y responsabilidades. El dispositivo se mantiene hasta el día 22.

20 abril 2025 El Observador (opinión)

 

20 abril 2025 



"España en el abismo": Jaime Mayor Oreja genera una gran polémica con un duro informe

El informe publicado por la fundación NEOS acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de impulsar una agenda de desmantelamiento institucional junto a fuerzas independentista

La Fundación NEOS publicó en los últimos días un contundente informe: “España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad”. En él, lanza una advertencia clara y sin matices: España atraviesa un proceso de descomposición institucional, política y social que pone en riesgo su existencia como nación. El presidente de NEOS y ex ministro del Interior del PP, Jaime Mayor Oreja, advirtió en una entrevista con El Debate: "Nos gobierna, más que un Gobierno, la suma de dos grandes deslealtades con España y con la democracia".

El documento, firmado por el Grupo de Trabajo España Nación, acusa directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de liderar un proyecto sistemático de ruptura con el régimen constitucional del 78, en alianza con partidos independentistas y fuerzas de izquierda radical.

El “Proceso”: una hoja de ruta para liquidar la unidad nacional

NEOS describe este fenómeno como “el Proceso”, una dinámica política que habría comenzado con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y que Sánchez habría acelerado desde su llegada al poder en 2018. El informe sostiene que no se trata de decisiones aisladas, sino de una estrategia coordinada que incluye pactos con Bildu, ERC y Junts para desmantelar la estructura del Estado.

Opinión:

Pues muy bien señor Mayor Oreja. Cuando tenga un poco de tiempo, nos explica que significó esta portada del Diario de Sevilla de enero de 2000… diez días después de que la banda terrorista ETA rompiera la “tregua” que le presentó mientras Usted era ministro de Interior.

¿O es que “sentarse con ETA” no “representaba una deslealtad con España y con la democracia”?