martes, 18 de marzo de 2025

18 marzo 2025 (3) RM

 

18 marzo 2025 



Hace unos días se informó sobre la siguiente noticia representando a un club de futbol, el Real Madrid.

La noticia decía, entre otras informaciones, lo siguiente:

“Fuentes del club aseguraron a EFE que el horario del partido de este sábado como un “atentado contra la salud de los futbolistas” y aseguran que recurrirán “el amparo de la FIFA” si vuelve a ocurrir”.

Solo decir que utilizar la palabra “atentado” para hablar sobre el esperado y/o merecido descanso que los deportistas deben tener entre partido y partido me parece banalizar el sufrimiento que hay envuelto en el significado de esa palabra.

Espero que alguna sigla asociativa del mundo de víctimas del terrorismo tenga a bien pedir explicaciones al Real Madrid por utilizar esa palabra e incluso espero que la Fundación Víctimas del Terrorismo tome acción sobre el tema, más cuando la Fundación Real Madrid es mecenas de la misma.

Solo recordar que el Diccionario de la Lengua Española define atentado como:

1. Agresión o desacato grave a la autoridad u ofensa a un principio u orden que se considera recto.

2. Agresión contra la vida o la integridad física o moral de alguien.

3. Delito que consiste en la violencia o resistencia grave contra la autoridad o sus agentes en el

4. Procedimiento abusivo de cualquier autoridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario