27 marzo 2025
Condenado
a 2 años y medio de cárcel por alentar la yihad en Tiktok con 400.000
seguidores
La
Audiencia Nacional ha condenado a dos años y medio de cárcel a un hombre de 26
años por incitar a la yihad y justificar en redes sociales (principalmente en
Tiktok, donde llegó a tener 400.000 seguidores) atentados terroristas como el
asesinato del sacristán Diego Valencia en Algeciras (Cádiz) en enero de 2023.
En
la sentencia, dictada por la Sección Cuarta de la Sala Penal tras alcanzar el
acusado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, los magistrados imponen a
Said Bengag una pena de dos años de cárcel por un delito de enaltecimiento del
terrorismo y otra de seis meses por falsificación de documento oficial.
Según
se detalla en los hechos probados, el acusado difundió a través de las redes
sociales Facebook, Instagram y, principalmente, Tiktok vídeos en los que
realizaba comentarios por medio de los que incitaba a realizar la yihad en
zonas en conflicto, amenazaba con cometer atentados contra instituciones y
llamaba públicamente al combate.
Además,
se mostraba partidario de la realización de la yihad por los musulmanes en
Europa y países musulmanes moderados, con el fin de imponer la 'sharía' o ley
islámica.
Asimismo,
realizaba continuas manifestaciones contra los colectivos judíos y LGTBI,
profiriendo comentarios amenazantes contra otros usuarios de redes sociales que
no compartían sus opiniones.
En
sus publicaciones, de acuerdo con la sentencia, también manifestó su
predisposición a emprender él mismo una acción yihadista violenta, aunque,
señala la sentencia, no llegó a materializarla en acciones concretas.
En
sus vídeos justificaba y glorificaba la yihad, alentaba a llevar a cabo
acciones violentas e incluso a morir como mártires en nombre del islam contra
Europa y por la recuperación del dominio árabe en España, Al-Andalus, en
ocasiones junto a 'nashedds' o cánticos yihadistas.
A
través de su perfil de TikTok, continúa la sentencia, el acusado ensalzó
ataques como el cometido en Algeciras en enero de 2023 por Yassine Kanjaa,
pendiente de juicio.
En
la entrada y registro efectuada en su domicilio de Terrassa (Barcelona), indica
el fallo, fueron hallados, entre otros efectos, doce teléfonos inteligentes, un
portátil, una tablet y una tarjeta de memoria.
En
dichos dispositivos' además de 2.500 vídeos (entre ellos los que realizaba él
mismo) se encontraron evidencias de una búsqueda sistemática de armas blancas y
prohibidas y de armas de fuego como pistolas y fusiles de asalto (que, si bien
se anuncian como inutilizadas o decorativas, son en realidad armas de fuego
reales fácilmente rehabilitables).
También
había búsquedas de chalecos balísticos con protección para munición de guerra y
otros elementos susceptibles de ser utilizados para una acción terrorista.
Los
magistrados destacan también que el acusado llegó a alcanzar casi 400.000
seguidores en la red social TikTok, con casi cuatro millones de "me gusta”
sus publicaciones y miles de visionados simultáneos en sus emisiones en
directo.
Opinión:
Este es uno de los mejores sistemas para evitar atentados.
El hecho de detener a quien muestra una radicalización en torno a estos delitos
es una magnífica maniobra para prevenir. Excelente.
Ahora solo falta que si, por desgracia, algún indeseable
se escapa a los radares de vigilancia y comete o intenta cometer una atrocidad,
si es detenido se pueda informar a las posibles víctimas sobre sus derechos.
Ayer terminó el plazo “legal” para que quien estuviera presente
en el McDonald’s de MAGIC Badalona se dirigiera a la Subdirección General de
Víctimas del Terrorismo para solicitar sus derechos.
No consta que lo haya hecho ninguna. Si no lo ha hecho
nadie ¿es porque las administraciones competentes no les han informado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario