20 marzo 2025
Vox
propone que el Ayuntamiento organice cursos de concienciación sobre el
terrorismo de ETA para jóvenes
Beatriz
Sánchez Agustino registra una moción para el Pleno ordinario de marzo que
también propone “colaborar con la Asociación Víctimas del Terrorismo en su
trabajo constante para combatir el olvido y luchar por un relato veraz que
dignifique a las víctimas”.
El
Grupo Municipal de VOX defenderá una moción en el Pleno ordinario de marzo para
que el Ayuntamiento de Granada incluya en la “Guía de Programas Educativos
Municipales” un curso de concienciación sobre el terrorismo de ETA y dar
difusión a los testimonios de las víctimas del terrorismo.
Beatriz
Sánchez Agustino, portavoz de VOX, ha explicado que «el Ayuntamiento cuenta con
una Guía de Programas Educativos que se oferta a los centros educativos del
municipio que abordan diversos temas, pero no incluye ningún curso relativo al
terrorismo y a la memoria de las víctimas, por lo que consideramos que el área
de Educación debe solventar esta carencia lo antes posible».
«Con
nuestra moción, además, solicitamos que desde el Ayuntamiento se colabore con
la Asociación Víctimas del Terrorismo, ya que realiza una labor constante para
combatir el olvido y luchar por un relato veraz que dignifique a las víctimas y
condene al victimario. El trabajo con los jóvenes es parte fundamental de esta
tarea y muestra de ello son las charlas de concienciación en los centros
educativos que lleva a cabo esta asociación», ha puntualizado Beatriz Sánchez
Agustino.
La
moción de VOX responde a que recientes estudios demuestran que la mayoría de
los jóvenes desconocen la historia del terrorismo de ETA y no son conscientes
de que la banda perpetró 857 asesinatos y dejó 2.658 heridos entre los años
1958 a 2018. Por otra parte, una conocida consultora ponía cifra a esta
realidad, asegurando que solo cuatro de cada diez jóvenes sabe identificar
quién fue Miguel Ángel Blanco.
«Cada
11 de marzo rendimos homenaje a las víctimas del terrorismo, pero nuestro
reconocimiento no se puede limitar a ese día. No podemos permitir que lo que
sucedió en Granada y en cualquier otro punto de España quede en el olvido. El
sacrifico de tantos inocentes merece el reconocimiento de la sociedad española.
Los jóvenes tienen el derecho a conocer la historia de dolor provocada por el
terrorismo de ETA y es obligación de todos, en especial de las
administraciones, asegurar que así ocurre», ha concluido la portavoz de VOX.
Opinión:
Pues es muy buena idea que se vayan proponiendo
actividades para hablar del terrorismo cometido por la banda ETA y que pueda
servir para que la juventud entienda que cualquier difer5encia de criterios o
de opiniones puede y debe arreglarse a través del diálogo y la palabra, jamás
con el uso de la violencia.
Dicho esto, un par de reflexiones.
La primera, sería muy conveniente que las personas que
impartieran esas actividades de “concienciación” estuvieran apartadas del mundo
de la política o de los partidos, de manera que no tuvieran la tentación de
utilizar el tiempo para hacer proselitismo partidista e ideológico (como, por
desgracia, suele ocurrir en muchos casos).
La segunda, debería comprobarse previamente la realidad
del relato que puedan contar ciertos individuos. Es decir, contrastar que lo
que expliquen sea cierto… ya a nivel de información o ya a nivel de experiencias
personales.
Lo dije en mi comparecencia en la Comisión de
Investigación del pasado 11 de marzo. Una de mis propuestas fue la de controlar
a los/as impostores/as que aparecen como champiñones cuando se habla de
terrorismo.
Con toda sinceridad, muchos ya imaginan de quien estamos
hablando.
Y otro tema. Ya puestos, también podrían hablar sobre el
terrorismo de la banda asesina GRAPO. Incluso tienen a alguien que conoce
perfectamente la historia de esa banda que podría impartir esa “concienciación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario