viernes, 21 de marzo de 2025

21 marzo 2025 Diario de Navarra

 

21 marzo 2025 



Organizan un acto de apoyo a presos de ETA en la escuela que lleva el nombre de una víctima

COVITE, Colectivo de Víctimas del Terrorismo, exige la suspensión de un evento organizado por Ernai, la rama juvenil de EH Bildu, en Berriozar el próximo 17 de abril, día internacional del preso polít

El próximo 17 de abril, día internacional del preso político, Ernai, la rama juvenil de EH Bildu, ha organizado un acto en apoyo a presos de ETA -asociado al concepto de presos políticos-, Irlanda y Kurdistán en la escuela de música Francisco Casanova de Berriozar, espacio educativo dedicado a este Subteniente del Ejército de Tierra asesinado por tres miembros de la banda terrorista el 9 de agosto del año 2000.

El militar regresaba a casa, en la calle Askatasuna de Berriozar, a 350 metros de la escuela que lleva su nombre, conduciendo su coche y recibió tres tiros en la cabeza y uno en la mano.

Veinticinco años después de ese suceso se celebrará en el centro en homenaje a Casanova un acto de apoyo a presos políticos de ETA, sus asesinos. De esta manera, COVITE ha denunciado el acto programado "para exaltar a los etarras presos y asociarlos a la calificación de presos políticos" y exige su cancelación.

“Ataque frontal a la dignidad”

COVITE considera este acto un "ataque frontal a la dignidad y a la memoria de las víctimas del terrorismo" y lo asocian al objetivo del evento organizado por la rama joven de EH Bildu y al contexto en el que se tiene pensado desarrollar.

"Exigimos a todas las instituciones públicas navarras, desde el Gobierno de Navarra hasta el Ayuntamiento de Berriozar, pasando por el Defensor del Pueblo navarro, que hagan todo lo que esté en su mano para impedir este acto indigno en un espacio público. Las instituciones y los espacios públicos no pueden convertirse en altavoces para difundir discursos de exaltación a los asesinos de ETA y de legitimación del terrorismo», ha demandado Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE.

Desde el colectivo han censurado, asimismo, la descripción que ha hecho Ernai en su red social ‘X’ de la convocatoria de este acto. "Los presos políticos vascos perdieron su libertad porque lucharon por la libertad. El 17 de abril, Día Internacional de los Presos Políticos, dejaremos claro que los necesitamos con nosotros en nuestro camino para proclamar su libertad y liberar el País Vasco", explica Ernai en la red social.

COVITE ha rebatido esta descripción afirmando que "los presos de ETA no son presos políticos, sino asesinos o cómplices de asesinos presos", y no perdieron su libertad porque lucharon por la libertad, sino que "fueron encarcelados por haber cometido crímenes gravísimos y por haber conculcado la libertad de sus víctimas mediante asesinatos, atentados terroristas, secuestros, extorsiones y amenazas, que eso fue lo que supuso el terrorismo de ETA".

COVITE ha remarcado que este discurso de las juventudes de EH Bildu refleja a la perfección lo lejos que está la formación política de la izquierda abertzale de condenar el terrorismo y de asumir la verdad histórica de lo que fue ETA.

"La izquierda abertzale sigue empeñada en legitimar el terrorismo de ETA, en insultar a las víctimas de ETA llamando ‘presos políticos’ a los asesinos de nuestros familiares, y en socavar nuestra dignidad organizando actos públicos para exaltarlos", ha criticado Consuelo Ordóñez.

"Exigimos a las instituciones públicas que protejan nuestro derecho a la dignidad y que hagan todo lo que esté en su mano para que este acto no se celebre. No cabe mayor indignidad que celebrar un acto para apoyar a los asesinos de ETA en un espacio público en memoria, precisamente, de una víctima de ETA", ha finalizado la presidenta de COVITE.

Upn se suma a la acción de Covite

UPN se ha sumado a la petición realizada por COVITE para exigir la cancelación de un acto que Ernai, la rama juvenil de Sortu, pretende realizar en apoyo a los presos de ETA el día 17 de abril en la Escuela de Música Francisco Casanova de Berriozar.

La formación regionalista ha lamentado que, “para más inri”, el acto se pretenda celebrar en un lugar que lleva por nombre el de un asesinado por la banda terrorista ETA en agosto del año 2000.

“Este acto no debería celebrarse en ningún sitio puesto que no caben homenajes en espacios públicos para legitimar a los asesinos y cómplices que han protagonizado los peores momentos de nuestra historia reciente, pero mucho menos en un lugar dedicado a la memoria de una víctima a manos de los que ahora se pretende homenajear”, ha denunciado UPN.

Los regionalistas han señalado además que en la convocatoria del acto Ernai ha señalado que “los presos políticos vascos perdieron su libertad porque lucharon por la libertad”. UPN ha contestado que “ni son presos políticos, ni lucharon por la libertad”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario